°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edil de Zacatecas frena construcción de viaducto por falta de permisos

Funcionarios del ayuntamiento capitalino de Zacatecas, encabezados por el alcalde panista Miguel Varela Pinedo, cancelaron ayer los trabajos del viaducto elevado, pues argumenta que “el gobierno del estado no cumple con los 42 requisitos de ley”. Foto Alfredo Valadez
Funcionarios del ayuntamiento capitalino de Zacatecas, encabezados por el alcalde panista Miguel Varela Pinedo, cancelaron ayer los trabajos del viaducto elevado, pues argumenta que “el gobierno del estado no cumple con los 42 requisitos de ley”. Foto Alfredo Valadez
24 de diciembre de 2024 08:41

Zacatecas, Zac. Por la falta de los permisos que establece la ley, el alcalde panista de esta ciudad, Miguel Varela Pinedo, suspendió ayer los trabajos de la construcción del viaducto elevado sobre el bulevar Adolfo López Mateos, que apenas el sábado pasado comenzó el gobierno estatal del morenista David Monreal Ávila, a través de la empresa constructora HYCSA, asociada a su vez con trabajadores sindicalizados de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), del legislador federal Pedro Haces Barba.

El 12 de enero de este año, las autoridades de la entidad emitieron el fallo inapelable de esta licitación, del concurso de obra pública a las compañías de Grupo HYCSA: Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste, porque presentó una oferta por 3 millones 652 mil 536 pesos.

El contrato de adjudicación indica que la edificación de la obra –consistente en un puente elevado de cuatro carriles con 3.4 kilómetros de longitud–, debería realizarse en un periodo de 807 días naturales, contados a partir de la firma del contrato, pero los trabajos no habían empezado, debido a la falta de los permisos municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aun así, el gobierno estatal decidió iniciar los trabajos en la madrugada del sábado.

Varias manifestaciones

Sin embargo, 48 horas después, decenas de integrantes de organizaciones como la Red Ciudadana de Defensores del Patrimonio de Zacatecas, Red Plural de Mujeres Feministas de Zacatecas, entre otros colectivos, realizaron tres manifestaciones en distintos tramos donde HYCSA comenzó los trabajos preliminares, como la apertura de zanjas para la reubicación de redes de drenaje.

A la protesta, frente al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se sumó un contingente de empleados y funcionarios del ayuntamiento local, encabezados por Varela Pinedo, quien llegó a cancelar la obra referida, por la falta de permisos, pues la administración estatal no cumple con los 42 requisitos solicitados por la ley.

Se colocaron cintas amarillas inmovilizadoras en algunas máquinas, como un trascabo, así como en las barreras de contención, instaladas para limitar la circulación vehicular. Paralelamente, integrantes de las agrupaciones citadas comenzaron a arrojar la tierra y piedras que las maquinas desde el sábado habían comenzado a sacar de las zanjas.

En el trascabo de HYCSA, Varela Pinedo colocó además una co-pia del acta de inmovilización que se elaboró en el lugar, en la cual se advierten algunas de las razones para la suspensión de los trabajos:

Se procede a la clausura y cese de obra, hasta no presentar pago, documentación, permisos, planos, proyección, análisis de riesgos, plan especial para obras de alto riesgo, plan de emergencias que contengan convenios, entre otros requisitos legales.

Cinco horas más tarde, las autoridades estatales, a través de la Coordinación General Jurídica, que preside el abogado Ángel Muñoz, emitió un comunicado en respuesta a la acción del ayuntamiento panista en el que se expone que el desconocimiento de la ley, no exime el cumplimiento de la misma.

Condenamos las acciones arbitrarias y realizadas fuera del contexto que el estado de derecho exige y en el momento que así lo amerite, acudiremos ante las instancias competentes para realizar las exigencias y señalamientos a que haya lugar, reprochó.

Imagen ampliada

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Alertan en Mexicali por mala calidad de aire y riesgo sanitario

A la población con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años se les recomendó evitar actividades al aire libre.

Refuerzan campaña para combatir plaga de chapulines que afecta a campesinos en Zacatecas

La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Anuncio