°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrecia el frío

Luego de la primera nevada invernal, autoridades cerraron el paso al Nevado de Toluca. En tanto, en las partes altas de la Ciudad de México los habitantes se preparan con ropa abrigadora y cobijas para protegerse de las bajas temperaturas. Foto Cuartoscuro
Luego de la primera nevada invernal, autoridades cerraron el paso al Nevado de Toluca. En tanto, en las partes altas de la Ciudad de México los habitantes se preparan con ropa abrigadora y cobijas para protegerse de las bajas temperaturas. Foto Cuartoscuro
24 de diciembre de 2024 07:53

Padres e hija murieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, intoxicados con monóxido de carbono emanado por un calefactor con el que buscaban mitigar el frío en esta localidad, donde el termómetro marcó 2 grados centígrados. En tanto, el Nevado de Toluca amaneció cubierto de nie-ve, por lo que autoridades mexiquen-ses cerraron el acceso al volcán.

Protección civil de Juárez informó que ayer, una pareja de abuelos fue a visitar a su nieta en su domicilio de la colonia Plutarco Elías Calles, donde hallaron los cadáveres de la niña y sus progenitores.

Los adultos mayores llamaron al 911, y acudieron al lugar bomberos, paramédicos y agentes municipales, que certificaron los decesos.

Para evitar más muertes por la causa referida, el ayuntamiento juarense pidió a la ciudadanía verificar la instalación de equipos de calefacción y mantener adecuada ventilación en sus casas para evitar intoxicaciones por gas o monóxido de carbono.

A su vez, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua informó que la temperatura más baja en la entidad fue ayer de 8.5 grados bajo cero en Majalca, en la capital del estado. El mercurio descendió a menos 6.6 grados bajo cero en El Vergel, –4.9 en Creel, y –4.7 en San Juanito.

Mientras, poblaciones del estado de México situadas a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar amanecieron cubiertas de nieve. Autoridades determinaron impedir el paso al Nevado de Toluca –también llamado Xinantécatl– por la baja visibilidad debido a la neblina densa, baja temperatura, fuertes rachas de viento, probabilidad de hipotermia y cristalización de caminos.

Ayer se produjo la primera nevada del año en el volcán Cofre de Perote, en Veracruz. Foto ‘La Jornada’

También cayó nieve en las montañas de Temoaya, en la Sierra Nevada que divide al valle de México con el de Toluca y por segundo día consecutivo sobre el cerro de Jocotitlán.

La policía estatal mexiquense aplicó un dispositivo de seguridad en la carretera de Toluca hacia Sultepec, que cruza por el volcán, debido a que la cinta asfáltica se cristalizó por el clima gélido.

En tanto, ayer se documentó la primera nevada del año en el Cofre de Perote, entre los municipios de Ayahualco, Coatepec, Acajete y Las Vigas de Ramírez, en Veracruz.

La secretaria de Protección Civil de esa entidad, Guadalupe Osorno, señaló que la caída de nieve no se debió a un frente frío, sino a humedad proveniente del océano Pacífico en interacción con las bajas temperaturas propias de los parajes que rodean a ese volcán.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, hoy se prevén lluvias y chubascos en el noreste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, así como ambiente frío a muy frío en las mesas del norte y central, noroeste, occidente, noreste, centro y oriente del país.

Añadió que se mantendrá la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar”, y advirtió que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, originando lluvias aisladas y fuertes rachas de viento en el norte de Baja California.

Imagen ampliada

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.

Rescatan a cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; vecinos lo alimentaban como mascota

El gobierno municipal invitó a los habitantes reportar cualquier avistamiento de fauna de vida silvestre, ya sea en cautiverio o en liberad con el fin de salvaguardar tato la integridad de los propios ejemplares animales como de la población en general.

Yucatán superó la media nacional de trasplantes con una tasa de 30.2 por millón de habitantes

Con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), tienen como objativo impulsar una cultura de donación solidaria.
Anuncio