°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG: seguirá contaminando, ahora disfrazado de planta tratadora

Nodho destacó la importancia de mantener la atención sobre las decisiones de la actual administración estatal, especialmente por la presencia policial en el área del confinamiento, lo que podría implicar tensiones en los próximos días. Foto La Jornada de Oriente
Nodho destacó la importancia de mantener la atención sobre las decisiones de la actual administración estatal, especialmente por la presencia policial en el área del confinamiento, lo que podría implicar tensiones en los próximos días. Foto La Jornada de Oriente
23 de diciembre de 2024 06:59

Puebla, Pue. La agrupación Nodho de Derechos Humanos criticó el anuncio del gobernador Alejandro Armenta Mier, acerca de que el ex basurero de Cholula será convertido en un centro de transformación de desechos. la organización, que apoya las luchas de los pueblos de la región de los volcanes, considera que el sitio seguirá contaminando la región, ahora disfrazado de planta tratadora.

La propuesta, anunciada esta semana por el mandatario morenista, generó oposición en las comunidades cholultecas, que cerraron el tiradero el pasado 14 de mayo debido a los daños ambientales que generaba.

Nodho consideró que el gobierno estatal ignora las preocupaciones de los pueblos y parece priorizar intereses empresariales vinculados con el consorcio Pro-Faj Hidrolimpieza, administradora del basurero en el gobierno estatal del panista Rafael Moreno Valle (2011-2017).

Dichas relaciones han sido consideradas por opositores al proyecto como parte de un cártel de la basura, por las conexiones de Pro-Faj con actores políticos, entre ellos Cuauhtémoc Ochoa, senador de Morena por Hidalgo y ex funcionario de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Según activistas la reactivación del vertedero, bajo un nuevo nombre, implica un riesgo grave para la salud y el medio ambiente, además de ser vista como una estrategia para lucrar bajo el pretexto del desarrollo sustentable.

Recordaron que los pueblos cholultecas han reafirmado su compromiso de proteger sus recursos naturales y han advertido sobre posibles movilizaciones contra esa medida.

Nodho destacó la importancia de mantener la atención sobre las decisiones de la actual administración estatal, especialmente por la presencia policial en el área del confinamiento, lo que podría implicar tensiones en los próximos días.

El martes, el Congreso Nacional Indígena reportó que adonde estaba el tiradero han llegado decenas de patrullas escoltando grúas de la CFE (Comisión Federal de Electricidad); con intimidación y amenazas pretenden reconectar la energía eléctrica. Por ello y ante las declaraciones de Armenta contra nuestra autonomía llamamos a los pueblos de la región a estar atentos y hacer presencia en el basurero para impedir cualquier acto de imposición.

Exhortó también a los pueblos, organizaciones y colectivos solidarios a manifestarse contra la reapertura del relleno sanitario ahora disfrazado de planta tratadora.

Imagen ampliada


Operativo en Tapachula: caen dos presuntos integrantes extranjeros del cártel de Sinaloa

Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Sheinbaum confirma ataque del CJNG contra militares durante operativo en Michoacán

El despliegue de efectivos del Ejército obedecía para capturar a Ángel Chávez Ponce, 'El Camaleón', líder de una célula de esa organización criminal. El operativo que no logró su objetivo dejó dos presuntos criminales muertos en la comunidad de La Cantera, municipio de Salvador Escalante.

Edil de Tepoztlán intenta desalojar a 56 vendedores de la plaza cívica

Denuncian que el gobierno usó un grupo de choque de civiles “alcoholizados” y no hubo orden judicial.
Anuncio