°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda y Nissan estudian producción mutua

El logotipo de Honda se muestra sobre un puesto de negociación en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el miércoles 18 de diciembre de 2024. Foto Ap
El logotipo de Honda se muestra sobre un puesto de negociación en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el miércoles 18 de diciembre de 2024. Foto Ap
21 de diciembre de 2024 18:48

Tokio. Honda y Nissan están considerando la posibilidad de producir vehículos en las fábricas de la otra empresa como parte de su plan para estrechar lazos y, potencialmente, fusionarse, informó el sábado la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Honda estudiará la posibilidad de suministrar vehículos híbridos a Nissan como parte del plan, indicó el informe, que no citó la fuente de la información.

Una fusión de Honda, la segunda mayor automotriz de Japón, y Nissan, la tercera, crearía el tercer grupo automovilístico del mundo por ventas de vehículos, por detrás de la también japonesa Toyota y de la alemana Volkswagen, que fabrican 7.4 millones de vehículos al año.

Las dos armadoras forjaron una asociación estratégica en marzo para cooperar en el desarrollo de vehículos eléctricos, pero Nissan ha tenido problemas financieros y estratégicos en los últimos meses.

Según ha anunciado Honda, “Nissan y Mitsubishi Motors están en proceso de aunar sus fuerzas y explorar posibles formas de cooperación, pero todavía no se ha decidido nada”, declaró un portavoz de Honda al ser preguntado por el informe.

Nissan declinó hacer comentarios, afirmando que los detalles del informe no se basan en un anuncio de la empresa. Nissan es el principal accionista de Mitsubishi Motors.

Según Kyodo, Honda podría utilizar la fábrica de automóviles de Nissan en Reino Unido, ya que ahora sólo tiene fábricas de motores y motocicletas en Europa.

El movimiento se produce en medio de preocupaciones sobre cómo podrían afectar las políticas del presidente electo Donald Trump a la fabricación de autos, debido a sus promesas de políticas comerciales proteccionistas, según el informe.

 
Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio