°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidencia magisterial acude a mesa para negociar basificación de interinatos

Integrantes de la CNTE, afuera de Gobernación donde el miércoles pasado participaron en una mesa de trabajo. Foto Jair Cabrera Torres
Integrantes de la CNTE, afuera de Gobernación donde el miércoles pasado participaron en una mesa de trabajo. Foto Jair Cabrera Torres
20 de diciembre de 2024 10:42

Profesores disidentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de Ciudad de México acuden a una mesa de negociación con el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro, y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que demandarán que haya un avance en el proceso de basificación de profesores interinos.

En entrevista con La Jornada, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de Ciudad de México, indicó que se trata de un encuentro acordado en las mesas tripartitas con el gobierno federal, "y que ayer, en el encuentro con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se ratificó".

Anunció que está convocada una concentración frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en avenida Universidad, a la altura del Metro Coyoacán, donde "van a permanecer los compañeros hasta que se nos dé una respuesta a todas nuestras demandas".

Entre ellas, señaló, se incluye la cancelación-creación de 350 plazas para educación especial; la regularización de profesores que realizan funciones de dirección, y la ampliación de licencias de cuidados a familiares, y reconocer que los hijos son menores de edad hasta los 17 años y 11 meses, entre otros temas".

Hernández Morales informó que el compromiso de la SEP es que acudirán tanto el doctor Luciano Conchiero, como el nuevo titular de la Dirección General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE), Mario Chávez, y Juan Carlos Cumming García, director general de Administración de la AEFCM, entre otros.

Imagen ampliada

Vanuatu: desolación marina a causa del cambio climático

La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión consultiva sobre qué obligaciones legales tienen las naciones para abordar el calentamieno global, lo que se considera un punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.

Critica Secretaría de las Mujeres mensaje sexista, machista y misógino de ‘Chicharito’

Las desigualdades sociales se comprenden y se combaten cada día más, informó la dependencia.

Tras infarto de médula espinal, joven inicia rehabilitación con traje especial

El equipo funciona de coadyuvante en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple, parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, fibromialgia y artritis reumatoide, entre otros males neurológicos que afecten la movilidad y/o generen movimientos involuntarios.
Anuncio