°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallo judicial impide a la UNAM revelar informe de la tesis de Esquivel

Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / archivo
17 de diciembre de 2024 08:08

Luego de que el quinto tribunal colegiado federal en materia administrativa dejó sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, sobre la autoría de su tesis profesional, la UNAM informó que acatará el fallo judicial, aunque éste constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y legislación universitarias.

Por su parte, la ministra consideró que con esta sentencia queda zanjado lo que fuera un infundio sobre el capítulo de los pasados dos años en que se le acusó de plagio en su tesis para conseguir la licenciatura en derecho por la máxima casa de estudios.

Tras recibir la notificación del tribunal el pasado viernes 13 de diciembre, la Universidad Nacional subrayó que establecer prohibiciones al actuar de los órganos universitarios, como el Comité Universitario de Ética, desde espacios ajenos a la academia, representa un atentado a la libertad de expresión y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

Ayer, la UNAM se pronunció contra dicha resolución y aseveró que agotó todos los medios legales a su alcance en contra de los recursos promovidos por la ex alumna Esquivel, para que el comité de ética universitario cumpliera con su derecho y con la obligación moral y legal de hacer público el resultado de su investigación respecto al plagio de la tesis.

Sin embargo, con este fallo, el comité no podría dar a conocer la conclusión a la que llegó porque ello dañaría los derechos de Yasmín Esquivel Mossa. De modo que si hubo plagio o no de la tesis de la ministra de la Corte, la UNAM no podría publicarlo.

Al respecto, la ministra, quien además se volvió a registrar en la convocatoria de la elección del Poder Judicial para mantener este cargo a través del voto popular, manifestó en sus redes sociales que esta resolución deja firme la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

A decir de la ministra, la resolución de ese tribunal colegiado establece que Yasmín Esquivel cumplió con cada uno de los requisitos para obtener el grado de licenciada en derecho.

Imagen ampliada

Tren Pachuca-CDMX estará listo el primer semestre de 2027: Sheinbaum

En un recorrido de 1.15 horas, transportará a 108 mil pasajeros al día, informa.

La reforma judicial, "error histórico": Laynez Potisek

La elección popular es incompatible con función imparcial de juzgadores, señala.

UNAM: a clases hoy, 48 mil estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura

Los 34 mil de bachillerato, hasta el 1º de septiembre; resultados del examen saldrán el 19 de agosto.
Anuncio