°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere general Ígor Kirílov en atentado de bomba

17 de diciembre de 2024 00:22

El teniente general Ígor Kirílov, jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia,  murió en una explosión el martes por la mañana cerca de un inmueble residencial en el sudeste de Moscú, anunció el Comité de Investigación ruso, encargado de los casos más importantes en el país.

"Un artefacto explosivo colocado en un patinete estacionado cerca de la entrada de inmueble residencial fue activado el 17 de diciembre en la madrugada en la avenida Riazanski en Moscú", dijo el comité en un comunicado.

"El comandante de las fuerzas rusas de defensa radiológica, química y biológica, Igor Kirilov, y su adjunto murieron", agregó.

El Departamento de Investigación del comité ha abierto una causa penal por asesinato de dos militares.

Una fuente de los servicios de emergencia dijo a la agemcoa rusa de noticias Sputnik que el artefacto explosivo tenía una potencia equivalente a 200 gramos de trilita, según la información preliminar.

Los instructores, agregó, están estudiando las grabaciones de las cámaras de vigilancia en la zona.

El teniente general Ígor Kirílov, nacido el 13 de julio de 1970, adquirió mucha visibilidad mediática en estos últimos años por acusar reiteradamente a Ucrania y Estados Unidos de preparar ataques con armas químicas y biológicas. 


 


Imagen ampliada

Ante muertes por fentanilo adulterado, Milei adelanta su campaña electoral en Argentina

Entre 60 y 100 personas han muerto tras recibir inyecciones del anestésico contaminadas, en un escándalo que se ha debatido en todos los medios del país.

Ecuador: protestan contra leyes y medidas del gobierno de Noboa

Al grito de “Fuera Noboa, fuera” cientos de ecuatorianos marcharon en la capital y rechazaron las presiones del Ejecutivo a la Corte Constitucional.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.
Anuncio