°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda y Nissan buscan fusionarse, dice diario japonés Nikkei

El emblema del fabricante de automóviles japonés Nissan Motor se ve en una sala de exposición en Yokohama el 9 de mayo de 2024. Foto Afp
El emblema del fabricante de automóviles japonés Nissan Motor se ve en una sala de exposición en Yokohama el 9 de mayo de 2024. Foto Afp
17 de diciembre de 2024 19:16

Los gigantes automovilísticos japoneses Honda Motor y Nissan Motor iniciarán negociaciones para fusionarse y aunar sus recursos para competir mejor contra los mayores fabricantes mundiales de vehículos eléctricos, informó el martes el diario Nikkei.

Las dos empresas pretenden operar bajo un único grupo y se espera que firmen pronto un memorando de entendimiento para la nueva entidad fusionada, agregó el artículo.

Honda y Nissan no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios de Reuters.

La operación se conoce cuando la dura competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos aumenta la presión sobre las marcas tradicionales, que luchan por obtener suficientes ganancias de sus proyectos eléctricos.

Honda y Nissan también pretenden incorporar finalmente a Mitsubishi Motors, en la que Nissan es el principal accionista con una participación de 24 por ciento, a la sociedad holding, para crear uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo, informó Nikkei.

Las participaciones de ambas empresas en la nueva entidad, junto con otros detalles, se decidirán más adelante, indicó el artículo.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio