°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujer O’dam se titula del Doctorado en Lingüística del CIESAS-CDMX

Este acontecimiento fue catalogado como un momento histórico, ya que, además, se trata de la quinta estudiante mujer que se tituló del Programa de Doctorado en Lingüística Indoamericana del CIESAS-CDMX. Foto La Jornada
Este acontecimiento fue catalogado como un momento histórico, ya que, además, se trata de la quinta estudiante mujer que se tituló del Programa de Doctorado en Lingüística Indoamericana del CIESAS-CDMX. Foto La Jornada
15 de diciembre de 2024 15:42

Durango, Dgo. Inocencia Arellano Mijares se convirtió en la primera mujer O’dam en titularse del Programa de Doctorado en Lingüística Indoamericana del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de la Ciudad de México (CIESAS-CDMX), con mención honorífica por unanimidad.

Arellano Mijares es una mujer orgullosa de sus orígenes en el municipio de Mezquital del estado de Durango, y que ha destacado en el ámbito académico y social y que apenas esta semana logró el título de doctorado.

Este acontecimiento fue catalogado como un momento histórico, ya que, además, se trata de la quinta estudiante mujer que se tituló del Programa de Doctorado en Lingüística Indoamericana del CIESAS-CDMX con mención honorífica por unanimidad, con la tesis doctoral “De roles y relaciones sociales: la codificación de la deixis social en la lengua O’dam de Chianarkam”.

De acuerdo con lo que compartió una de las Doctoras lectoras de la tesis, a través de sus redes sociales, esta tesis doctoral aborda la deixis social, un concepto lingüístico que conecta el lenguaje con las relaciones sociales y el contexto cultural, enfocándose en la lengua O’dam de la comunidad de Santiago Teneraca del municipio de Mezquital.

La investigación de Arellano Mijares tiene como objetivo principal analizar cómo los hablantes utilizan elementos lingüísticos para visibilizar roles y relaciones sociales en eventos comunicativos específicos.

El Comité de tesis estuvo conformado por la Dra. Regina Martínez (Directora), la Dra. Emiliana Cruz (Maryana CrCr), el Dr. Mark Sicoli y la Dra. Gabriela G. Salido.

Inocencia Arellano Mijares es lingüista, músico y traductora, además de pertenecer a la comunidad O´dam, de la que busca rescatar su lengua junto con un grupo de personas.

La misma Inocencia dijo en junio de este año que con el paso de los años se ha ido perdiendo la noción principalmente en las comunidades indígenas. Debido a esto buscan implementar un cuadernillo para aprender su lengua materna en las escuelas.

La duranguense reconoció que conforme los hablantes de lenguas maternas salen de sus comunidades, se va perdiendo el sentido del lenguaje de origen.

Imagen ampliada

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles
Anuncio