°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buque Escuela Velero ‘Cuauhtémoc’ regresa a México tras siete meses

La embarcación y sus 261 tripulantes zarparon el pasado 6 de mayo del muelle de la Décima Segunda Región Naval. Foto Luis Castillo
La embarcación y sus 261 tripulantes zarparon el pasado 6 de mayo del muelle de la Décima Segunda Región Naval. Foto Luis Castillo
14 de diciembre de 2024 08:18

Acapulco, Gro. El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc retorna a México y por ello en este puerto se realizará una ceremonia luego de siete meses en los que realizó el Crucero de Instrucción para 96 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar denominado Tricontinental 2024, con 96 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Galería: Buque Escuela Cuauhtémoc llega al puerto de Acapulco

La embarcación y sus 261 tripulantes zarparon el pasado 6 de mayo del muelle de la Décima Segunda Región Naval que se localiza en este puerto, y además del adiestramiento para los 96 marinos mexicanos y dos invitados extranjeros, se convirtieron en embajadores de la "buena voluntad y de un mensaje de paz" del pueblo mexicano.

Durante los siete meses de travesía el llamado “Embajador y Caballero de los mares”, visitó puertos en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Singapur, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y Tahití.

La tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc está integrada por 96 Cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar así como dos Cadetes de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, un Oficial invitado de la República de Guatemala y uno de República Dominicana.

Los cadetes, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) sirvió "para poner en práctica los conocimientos inherentes a su carrera, la terminología y conocimientos náuticos, así como de la navegación a vela. Siendo este crucero el que cuenta con mayor personal femenino a lo largo de su historia, con 53 mujeres de una tripulación total de 261 elementos".

Este buque velero ha servido para la formación de más de 30 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y personal de clases y marinería a lo largo de sus 42 años de servicio.

El primer comandante del Cuauhtémoc fue el capitán de navío Manuel Zermeño del Peón. Él estuvo al mando del grupo que recibió el buque y llevó a cabo la Operación Barlovento 82, crucero de instrucción inaugural para los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

El velero fue construido en 1981, en los astilleros y talleres de Celaya, Bilbao, España, y fue entregado a la Armada de México en 1982 en el muelle de Santurce, Bilbao.

Este buque representa, de acuerdo con información de la Semar, un “navegante vigoroso cuya misión es exaltar el espíritu marinero y llevar consigo un mensaje de paz y buena voluntad a las naciones, enarbolando con orgullo la bandera mexicana”. Es conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio