°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Congreso de NL a titular de CDH por cuatro años más

La ombudsman de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, fue Asesora Jurídica de la ex diputada local por el PRI, Karina Barrón. Foto @draolgasusana
La ombudsman de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, fue Asesora Jurídica de la ex diputada local por el PRI, Karina Barrón. Foto @draolgasusana
11 de diciembre de 2024 23:46

Pese a cuestionamientos de organizaciones civiles y particulares, El Congreso de Nuevo León ratificó a Olga Susana Méndez Arellano para que siga al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por cuatro años más.

Por mayoría de votos, principalmente del PRI, PAN y PRD, los diputados del Congreso local aprobaron la prórroga de 4 años más en el cargo para Méndez Arrellano.

En votación secreta, con 25 votos a favor, 10 en contra y 7 abstenciones, se aprobó  la prolongación de la titular de la Comisión.

 “De acuerdo a la votación emitida, se aprueba la prórroga por un periodo de cuatro años como titular a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Nuevo León a la Doctora, Olga Susana Méndez Arellano.

 Contados a partir del 18 de diciembre de 2024, para concluir el 17 de diciembre del 2028”, mencionó la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia.

 Tras esta aprobación, la titular de dicho organismo tomó protesta, para continuar en su cargo como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La ombudsman de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, fue Asesora Jurídica de la ex diputada local por el PRI, Karina Barrón.  Posteriormente, fue nombrada Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León, el 18 de diciembre del 2020 y ahora ratificada en el cargo.

 A pesar de las manifestaciones de organismos civiles que exigen que se abra la convocatoria  para elegir la presidencia  de este organismo, los legisladores del PRI, PAN y PRD acordaron aprobar la prórroga solicitada por Olga Susana Méndez Arellano.

 Tras la toma de protesta, la titular de Derechos Humanos de Nuevo León, aseguró que cuenta con el respaldo de al menos 30 organismos civiles, sin mencionar, que organizaciones la respaldan.

El nuevo periodo comprenderá del 18 de diciembre del 2024 a 17 de diciembre del 2028.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio