°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Congreso de NL a titular de CDH por cuatro años más

La ombudsman de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, fue Asesora Jurídica de la ex diputada local por el PRI, Karina Barrón. Foto @draolgasusana
La ombudsman de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, fue Asesora Jurídica de la ex diputada local por el PRI, Karina Barrón. Foto @draolgasusana
11 de diciembre de 2024 23:46

Pese a cuestionamientos de organizaciones civiles y particulares, El Congreso de Nuevo León ratificó a Olga Susana Méndez Arellano para que siga al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por cuatro años más.

Por mayoría de votos, principalmente del PRI, PAN y PRD, los diputados del Congreso local aprobaron la prórroga de 4 años más en el cargo para Méndez Arrellano.

En votación secreta, con 25 votos a favor, 10 en contra y 7 abstenciones, se aprobó  la prolongación de la titular de la Comisión.

 “De acuerdo a la votación emitida, se aprueba la prórroga por un periodo de cuatro años como titular a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Nuevo León a la Doctora, Olga Susana Méndez Arellano.

 Contados a partir del 18 de diciembre de 2024, para concluir el 17 de diciembre del 2028”, mencionó la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia.

 Tras esta aprobación, la titular de dicho organismo tomó protesta, para continuar en su cargo como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La ombudsman de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, fue Asesora Jurídica de la ex diputada local por el PRI, Karina Barrón.  Posteriormente, fue nombrada Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León, el 18 de diciembre del 2020 y ahora ratificada en el cargo.

 A pesar de las manifestaciones de organismos civiles que exigen que se abra la convocatoria  para elegir la presidencia  de este organismo, los legisladores del PRI, PAN y PRD acordaron aprobar la prórroga solicitada por Olga Susana Méndez Arellano.

 Tras la toma de protesta, la titular de Derechos Humanos de Nuevo León, aseguró que cuenta con el respaldo de al menos 30 organismos civiles, sin mencionar, que organizaciones la respaldan.

El nuevo periodo comprenderá del 18 de diciembre del 2024 a 17 de diciembre del 2028.

Imagen ampliada

Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se reunió con representantes de Ferromex para impulsar acuerdos reparatorios con víctimas del accidente en Irapuato.

Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”

Incluso, destacó, se ha aplicado mano firme dentro de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal- grupo élite creado para combatir al crimen organizado-para retirar a los elementos que infrinjan la ley.

Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL

La Presidenta dio el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, con una inversión de más de 2 mil mdp.
Anuncio