°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México va a defenderse ante amenazas arancelarias de Trump: Ebrard

México conservará la sangre fría y se defenderá de las declaraciones y amenazas arancelarias del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Foto Jair Cabrera Torres / Archivo
México conservará la sangre fría y se defenderá de las declaraciones y amenazas arancelarias del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Foto Jair Cabrera Torres / Archivo
10 de diciembre de 2024 11:26

Ciudad de México. México conservará la sangre fría y se defenderá de las declaraciones y amenazas arancelarias del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Tras participar en el Premio IMPI a la innovación mexicana, el funcionario hizo énfasis en que concuerda con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y enfatizó en que México es un país libre e independiente.

Lo anterior ante las recientes declaraciones de Donald Trump sobre sugerir que México se debería anexar como un país más de Estados Unidos, luego de asegurar que su país subsidia al nuestro por 300 mil millones de dólares.

“Somos un país libre e independiente. Siempre vamos a conservar sangre fría, siendo inteligentes, sin perder de vista lo que buscamos, que es proteger el comercio de ambos países, son millones de dólares y empleos los que están en juego, México va a defenderse”, aseguró el secretario de Economía.

En días pasados el futuro presidente de EU amenazó a México y Canadá con imponer aranceles de 25 por ciento a los bienes que exportan a territorio estadunidense, si estos no toman acciones para detener el flujo de migrantes ilegales y de drogas.

Sobre estos aranceles, Ebrard resaltó que con una medida de ese tipo, Trump le “haría la vida de cuadritos” a los propios consumidores de EU y las empresas de ese país, dado que, por poner un ejemplo, elevaría de manera importante los precios de los automóviles, toda vez que tres de las mayores empresas de EU en ese sector tienen plantas en México.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio