°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registran alta participación de jóvenes de 18 años en elecciones de junio

Imagen
Jóvenes emiten su voto en imagen de archivo. Foto Roberto García
09 de diciembre de 2024 21:36

Ciudad de México. En el proceso electoral del pasado dos de junio se registró un cambio en el patrón de comportamiento de los grupos de edad que asistieron a las urnas, pues los mayores porcentajes de participación los tuvieron los jóvenes de 18 años, que votaron por primera vez, con el 61.53 por ciento y las personas entre los 60 y 79 años, quienes alcanzaron porcentajes entre el 71 y 76 por ciento.

Así lo reveló el Estudio Muestral de Participación Ciudadana, Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 que se presentó hoy en la sesión extraordinaria de la Comisión de organización Electoral.

Con una Lista Nominal de Electores de 98.3 millones de mexicanos, las elecciones del 2 de junio de 2024 registraron una participación ciudadana a nivel nacional del 59.8 por ciento.

Las mujeres fueron las que más ejercieron su derecho al voto, con un 64.3 por ciento, cifra mayor en 9.5 puntos porcentuales a la mostrada por los hombres que fue de 54.8 por ciento. Sin embargo, la asistencia a las urnas disminuyó en ambos géneros respecto a la que se alcanzó en los comicios del 2018, que fue de 63.4 por ciento.

Asimismo, el estudio menciona que, si bien, la participación ciudadana fue mayor en 2018 que en 2024, existe un cambio significativo en los grupos de edad.

El documento, detalla que los mayores porcentajes de participación ciudadana se ubicaron en la edad de 18 años y en los rangos de 40 a 84 años, ya que mostraron valores superiores a lo observado a nivel nacional. 

También se observó un incremento en la participación de personas adultas mayores en 2024 con respecto a las elecciones de 2018. Los grupos de edad de 60 a 79 años superaron el 70 por ciento de asistencia a las urnas. 

Detienen en CDMX a involucrado en desaparición de los 43

El detenido es David Cruz Hernández, El Chino o El Bombero, quien se desempeñaba en el año 2014 como elemento de Protección Civil y Bomberos del municipio de Iguala.

"Relacionarnos como iguales, nunca como subordinados", dice Sheinbaum respecto a Trump

"La cabeza fría ante los decretos que firmó el presidente Donald Trump, porque es lo que vale jurídicamente. En todo caso hay que leer los decretos", señaló la presidenta de México.

Zaldívar suspende sus actividades por infección de influenza

Retomará en breve sus actividades, dijo a través de X.
Anuncio