°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La CNTE se reunirá hoy con la Presidenta de la República

En imagen de archivo, protesta de la CNTE en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
En imagen de archivo, protesta de la CNTE en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
09 de diciembre de 2024 08:07

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostendrá este lunes la segunda mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esperan que les presente una ruta que atienda sus principales demandas, entre ellas la abrogación de la reforma educativa peñista, la ley del Issste de 2007 y el aumento a los salarios.

Docentes de la coordinadora mencionaron a este diario que confían en que se les dé respuesta para llegar a soluciones en unidad y no haya imposiciones. En el caso de la reforma educativa, incluye eliminar la excepción laboral en que se encuentran los trabajadores de la educación. Con la ley del Issste de 2007 demandan regresar al régimen de pensiones solidarias.

En el diálogo demandarán también justicia social, pues aún buscan respuesta en casos de represión a maestros de la CNTE, entre ellos el de Nochixtlán, el asesinato del profesor Gemayel Ruiz en Chiapas y del maestro Claudio Castillo en Guerrero.

Hoy por la tarde, informó el dirigente de la sección 9, Pedro Hernández, sostendrán una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para tratar la democratización del sindicato, ya que en los próximos días en Zacatecas (secciones 34 y 58) y el estado de México (secciones 36 y 17) se renovarán las dirigencias.

Señaló que en el estado de México, cuna de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no se permitió el registro de la planilla de la coordinadora.

En el marco de la mesa de diálogo realizarán una movilización. Saldrán a las 10 de la mañana del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.

El profesor Hernández dijo que en los contingentes participarán representantes de todo país, y en el caso de la sección 9 en la Ciudad de México, al estar en paro de labores, esperan la asistencia de cientos de compañeros.

Imagen ampliada

Cobro de 2% a apps en CDMX, “regresivo” y afectará a repartidores, negocios y usuarios: Alianza In

“Este impuesto es una barrera al crecimiento y un desincentivo a la innovación, además de generar un efecto sistémico preocupante en otras entidades federativas”, precisó la asociación.

La sentencia al ex presidente Pedro Castillo es improcedente, afirma su abogado

La defensa del ex mandatario peruano explicó que primero debió existir una destitución constitucional. El litigio se llevará a los organismos internacionales.

Productores y transportistas liberan 90 por ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.
Anuncio