°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ningún ex presidente ha solicitado pensión; “ni se la daríamos”: Sheinbaum

04 de diciembre de 2024 09:34

Ciudad de México. Luego de que en una reciente entrevista el ex presidente Carlos Salinas de Gortari se presentó como un “desempleado” después de que “alguien nos quitó las pensiones”, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que ningún ex mandatario ha solicitado el regreso de sus pensiones, pero subrayó que “no se las daríamos”.

Recordó que a los ex presidentes se les daba una pensión de “5 millones de pesos en su momento, mensuales más los apoyos adicionales de su equipo, más lo que se llevaron”.

Consultada sobre la reaparición de Salinas de Gortari, dijo que además de Andrés Manuel López Obrador, el único que vive en México es Vicente Fox, “claro que no hay punto de comparación”, acotó. Mientras que Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Salinas de Gortari viven en España, y Ernesto Zedillo radica en Estados Unidos.

“Nadie ha solicitado su pensión y además no se las daríamos. Eso sí, pueden solicitar su pensión del Bienestar”, agregó, aunque explicó que este derecho se otorga sólo a quienes viven en el país.

Desde el inicio del sexenio de López Obrador en 2018, se publicó la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que se prohibieron las pensiones para ex presidentes.

Imagen ampliada

Dirigentes magisteriales hacen llamado a "no claudicar" el movimiento de lucha

“Mientras haya leyes injustas vamos a seguir luchando”, aseguran. “Llevamos ocho días de protestas y aún no tenemos respuesta, por eso vamos a seguir los días que sean necesarios”, advierten.

Oples han incumplido con pago por coordinación para elección judicial: INE

Zacatecas y Nayarit, han sido totalmente omisos en dar lo que les corresponde para poder instalar las casillas el próximo 1 de junio y cubrir los honorarios de los capacitadores y supervisores electorales.

Designa EU ciertas zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional

Implica que ahora son consideradas extensiones de bases militares. “Cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, informó la Embajada.
Anuncio