°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vehículo incendiado y no coche bomba en Culiacán, precisa Harfuch

Hay una fuerte presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional en Culiacán y de la Secretaría de Marina en Mazatlán. Foto Cuartoscuro / archivo
Hay una fuerte presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional en Culiacán y de la Secretaría de Marina en Mazatlán. Foto Cuartoscuro / archivo
03 de diciembre de 2024 09:10

Al dar a conocer un informe preliminar sobre lo que está ocurriendo en Culiacán, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que haya sido un coche bomba, se trata de un vehículo incendiado pero esta situación no ha generado heridos.

Durante la conferencia de prensa, el secretario se refirió brevemente a la situación en Culiacán destacando que este episodio de violencia no se ha registrado en las zonas céntricas de la capital de Sinaloa, sino que en las afueras de la ciudad,aunque sigue siendo el municipio de Culiacán.

García Harfuch adelantó que más tarde la dependencia presentará un informe sobre lo que está sucediendo esta mañana en esa ciudad. Señaló que el gobierno federal tiene un importante despliegue de fuerzas de seguridad destacando que hay una fuerte presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional en Culiacán y de la Secretaría de Marina en Mazatlán.

“El caso de la violencia en Sinaloa fue detonado por una situación específica, en agosto, estaba con tranquilidad pero el 3 de septiembre se registró una primera riña entre dos grupos delictivos. El 9 de septiembre se reportó una ofensiva directa de un grupo hacia otro con un saldo de 10 sujetos asesinados, hubo un aumento considerable de la violencia. Lo que estamos trabajando ahora, se han hecho detenciones de alto impacto en el estado, detenido generadores de violencia”.

Imagen ampliada

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.

Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N

Feministas denunciaron que siete de cada diez asesinatos violentos de mujeres quedan sin castigo; alertan que 92.5% de las violaciones y 99.6% de los casos de desaparecidas siguen impunes, mientras la precariedad laboral y la falta de tipificación de la violencia vicaria agravan el panorama.

Diputados avalan Ley contra la extorsión; se envía al Ejecutivo para su publicación

La Cámara de Diputados se allanó a las reformas del Senado y envió el decreto al Ejecutivo; el tipo penal básico se eleva a entre 15 y 25 años, y se incluyen agravantes y sanciones para funcionarios que no denuncien el delito.
Anuncio