°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China veta exportaciones de algunos metales a EU

Rollos de acero en una fábrica. Foto Europa Press
Rollos de acero en una fábrica. Foto Europa Press
03 de diciembre de 2024 18:37

Pekín. China prohibió las exportaciones a Estados Unidos de productos relacionados con el galio, el germanio, el antimonio que puedan tener usos militares, anunció el martes, un día después de que Washington lanzó una ofensiva comercial contra el sector de los chips chinos.

Además, acusó a Washington de haber “politizado y convertido en arma las cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas”.

Una directiva del ministerio de Comercio sobre productos de doble uso, civiles y militares, hizo referencia a cuestiones de seguridad nacional, y además exigió una revisión más estricta del uso final de los productos de grafito de doble uso enviados a Estados Unidos.

En principio, no se permitirá la exportación de galio, germanio, antimonio y materiales superduros a Estados Unidos”, informó el ministerio.

Para salvaguardar los intereses de seguridad nacional y cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación, China ha decidido reforzar los controles de la exportación en artículos de doble uso a Estados Unidos”, justificó.

Las restricciones refuerzan la aplicación de los límites existentes a las exportaciones de minerales críticos que Pekín comenzó a aplicar el año pasado.

Estados Unidos estaba evaluando las nuevas restricciones, pero tomará “las medidas necesarias” en respuesta, dijo un portavoz de la Casa Blanca, sin dar detalles.

Estos nuevos controles sólo subrayan la importancia de fortalecer nuestros esfuerzos con otros países para reducir el riesgo y diversificar las cadenas de suministro críticas lejos de la RPC (China)”, comentó el portavoz.

El lunes Estados Unidos frenó las exportaciones de semiconductores y herramientas para fabricar chips a 140 empresas chinas bajo el argumento de que se puede utilizar dicha tecnología para la modernización militar del país asiático.

El martes en una inusual respuesta coordinada a las restricciones de Washington, las cuatro principales asociaciones industriales de China apuntaron que las empresas deberían desconfiar de comprar chips estadunidenses porque “ya no es seguro” y optar en su lugar por adquirirlos de manera local, afirmaron.

Las asociaciones abarcan algunas de las industrias más importantes chinas, como las telecomunicaciones, la economía digital, la automoción y los semiconductores, y cuentan con seis mil 400 empresas.

Imagen ampliada

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.
Anuncio