°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TelevisaUnivisión anuncia despidos como parte de nueva estructura

Logo TelevisaUnivision. Imagen tomada de redes sociales
Logo TelevisaUnivision. Imagen tomada de redes sociales
Foto autor
Afp
02 de diciembre de 2024 18:34

Nueva York. El gigante de la televisión en español TelevisaUnivisión anunció este lunes una nueva estructura organizativa, que implica despidos de personal, para “reforzar” su posición para “2025 y más allá”, con el telón de fondo de la crisis del sector audiovisual tradicional en Estados Unidos.

En una nota interna a los empleados del grupo que nació en 2022 de la fusión de la mexicana Televisa y la estadunidense Univisión, su presidente desde septiembre pasado, el mexicano Daniel Alegre, comunicó “cambios de personal en toda la empresa” así como “cambios significativos y necesarios” a nivel estructural.

“Las necesidades de nuestros socios evolucionan y debemos atenderlas como nadie más puede hacerlo en el mercado”, justificó el presidente de la empresa que tras la fusión apostó por el streaming en un intento de conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes y competir con plataformas como Netflix o Amazon.

“Aunque estas decisiones nunca son fáciles, estamos comprometidos a acompañar a todo el mundo en su transición”, aseguró Alegre, que auguró “una semana difícil”.

Pese a que no precisa el número de despidos o supresiones de empleo, fuentes internas señalaron a la AFP que al menos “120 personas” tanto en Estados Unidos como en México perderán sus trabajos.

En septiembre, el grupo anunció que tras 40 años en la empresa no renovaría el contrato que expira a fines de año al periodista estrella de su principal noticiero, Jorge Ramos, conocido por un enfrentamiento con el republicano Donald Trump durante su primer mandato (2017-2021).

A finales de noviembre, corresponsales históricos como los de Nueva York y San Francisco alcanzaron acuerdos con la empresa para jubilarse, mientras que la semana pasada empezó el goteo de despidos que llevó a la vicepresidenta ejecutiva de noticias, la cubana María Martínez-Guzmán, a dimitir, según fuentes internas. A ellos se suma la salida del responsable de Local, Jesús Lara.

El presidente prevé crear una nueva Organización Mundial de Contenidos, que dirigirá José Luis Fábila, para que se asegure “de que nuestras inversiones en contenidos estén en consonancia con los objetivos de alcance, participación y monetización de nuestra empresa, y de que se distribuyan eficazmente en todas las plataformas del mundo con la estrategia de ventanas adecuada”.

Asimismo, las ventas de publicidad en Estados Unidos estarán bajo la dirección de Donna Speciale, y abarcarán la publicidad local y nacional, lineal, digital, streaming, audio y video multiplataforma, con el fin de que haya un “único punto de entrada orientado a las soluciones para que todos nuestros socios publicitarios estadunidenses activen y crezcan con nuestra audiencia”.

“Debemos reconstruir una mentalidad de crecimiento, basada en la innovación, en toda la empresa”, instó Alegre.

El grupo, que tiene su sede estadunidense en Miami, registró unas ventas de mil 300 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento interanual de 2 por ciento.

Su servicio en streaming, ViX, llegó a los 7 millones de suscriptores, según datos de la compañía.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio