°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Semar 290 kilogramos de metanfetamina en el puerto de Veracruz

Un elemento de la Secretaría de Marina. Foto cortesía Semar / Archivo
Un elemento de la Secretaría de Marina. Foto cortesía Semar / Archivo
01 de diciembre de 2024 15:22

 

En el Recinto Portuario de Veracruz, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguró aproximadamente 290 kilogramos de metanfetamina que iban a ser transportadas a Camerún, África.

La droga fue encontrada durante una inspección a mercancía declarada como “rollos de película plástica”, los cuales tenían como puerto de descarga Amberes, Bélgica, y como destino final Doula, Camerún, reportó este domingo la Semar en un comunicado.

“Ante el hallazgo, se pusieron en marcha los protocolos establecidos, por lo que la Fiscalía General de la República inició las investigaciones y diligencias correspondientes, efectuando la apertura, revisión y análisis de la mercancía, y realizando los trámites legales hasta su destino final a través de la Carpeta de Investigación”, explicó la dependencia.

La dependencia armada destacó que el golpe al crimen organizado a través del decomiso “son resultado del desempeño de las funciones conferidas a la Secretaría de Marina a través de la Armada de México”, facultades que le dio el pasado gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También resaltaron el compromiso de la institución naval y trabajo conjunto con las dependencias encargadas de combatir este tipo de actividades, mediante acciones contundentes encaminadas a evitar que el estupefaciente llegara a la sociedad retirándolo del mercado ilícito; contribuyendo así a la seguridad interior del país y coadyuvando en el combate del trasiego internacional de drogas desde puertos y costas mexicanas.

Imagen ampliada

INPI y comunidades afromexicanas acuerdan ruta para un desarrollo integral y con justicia

Se realizó la primera asamblea regional para construir Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano

Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad

Los togados se confrontaron al determinar si debe estar vigente o no el criterio que ha llevado al máximo tribunal a invalidar automáticamente alrededor de 50 normas generales aprobadas sin consultar a ese sector.

No es interés del gobierno controlar órganos electorales: comisión para Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.
Anuncio