°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homenajean en Bellas Artes a Silvia Pinal

Foto Jair Cabrera Torres
Foto Jair Cabrera Torres
30 de noviembre de 2024 12:23

Ciudad de México. Desde las primeras luces del alba, la explanada del Palacio de Bellas Artes comenzó a llenarse de fieles admiradores. Entre ellos, doña Margarita Rangel Rodríguez, quien viajó desde San Juan Teotihuacán y llegó puntual a las 6 de la mañana, decidida a ser parte del homenaje póstumo a la leyenda del cine mexicano, Silvia Pinal.

Galería: Rinden homenaje a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes

A medida que avanzaba la mañana, el emblemático recinto se convirtió en un espacio de encuentro y memoria. Media hora antes del inicio, a las 11 en punto, el movimiento de cámaras y periodistas anunciaba la magnitud del evento. La fila, extensa y llena de emoción, ya daba la vuelta a la mitad del edificio. Vallas metálicas y un operativo de seguridad especial resguardaban el acceso principal y los costados, protegiendo el espacio donde la diva sería despedida.

Cartulinas y pancartas decoraban el entorno, más que mensajes, eran declaraciones de afecto y reconocimiento. “En México la amamos”, expresó uno de los seguidores. En un cartel, otro mensaje destacaba la grandeza de la homenajeada: “Hasta siempre, Silvia Pinal, gran mujer; dejas un legado con 70 años de trayectoria. ¡Gracias!”.

Bellas Artes se convirtió en un escenario de amor colectivo, donde cada aplauso y cada lágrima honrarán a la estrella inmortal que iluminó la Época de Oro del cine mexicano.

Imagen ampliada

Se trabaja en regular la IA para el doblaje: Sheinbaum

La intención es proteger los empleos de los actores. La Secretaría de Cultura está por concluir los diálogos para prepara la iniciativa.

‘Los Simpson’ bromean con predecir la muerte de Trump y el fin de MAGA

"Cuando muera ya-sabes-quién, 'Los Simpson' predicen que la gente bailará en las calles. Hasta que el presidente Vance prohíba bailar en la calle", expresó Matt Groening en broma, sobre el presidente estadunidense.

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

Cada vez es más frecuente que una creación directamente salida de una interfaz de IA supere el millón de reproducciones en Spotify.
Anuncio