°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda Sheinbaum a Javier May tras violencia en Tabasco

Javier May, actual gobernador de Tabasco; Claudia Sheinbaum, Presidenta, y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, en  agosto pasado. Foto Cuartoscuro
Javier May, actual gobernador de Tabasco; Claudia Sheinbaum, Presidenta, y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, en agosto pasado. Foto Cuartoscuro
29 de noviembre de 2024 09:08

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó al gobernador de Tabasco, Javier May, al ser cuestionada sobre la violencia que se vive en la entidad.

“Javier es un gran gobernador, es un hombre de mucha convicción, honesto, dedicado. Además, está muy pendiente y coordinando las mesas de seguridad todos los días, y lo estamos apoyando y al pueblo de Tabasco”.

Subrayó que el mandatario es muy cercano al pueblo y el gobierno federal lo apoya en seguridad y otras áreas, como en infraestructura, programas de crédito a la palabra para desarrollo agropecuario, mejoramiento de vivienda, el desazolve de ríos, “que es un trabajo permanente. No vamos a parar”.

Dijo que en el gabinete de seguridad federal un día a la semana se revisa la situación en Tabasco. “Revisamos qué tenemos que hacer, orientamos; hay trabajo de inteligencia, de investigación a partir de órdenes de aprehensión”.

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio