°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce SHCP montos que subasta en el mercado 

Oficinas de la SHCP en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
Oficinas de la SHCP en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
28 de noviembre de 2024 15:08

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo los montos a subastar de BONDES F y CETES, en línea con las metas fiscales previstas para el cierre del ejercicio 2024.

“Dada la sólida participación de inversionistas locales y extranjeros como bancos, fondos de pensiones y de inversión, aseguradoras y tesorerías en las operaciones de deuda interna ejecutadas durante el ejercicio fiscal 2024, la Secretaría de Hacienda informa una reducción en los montos a subastar de Bonos a Tasa Flotante (BONDES F) a partir del 3 y hasta el 31 de diciembre del año en curso por un monto de 25 mil millones de pesos”, mencionó en un comunicado.

Adicionalmente, se contempla una reducción en el monto a subastar de CETES hasta por 35 mil millones de pesos en el mismo periodo. 

Hacienda detalló que los montos a colocar serán anunciados en la convocatoria semanal respectiva, a través del Banco de México.

“Ambas acciones se alinean a la política de responsabilidad fiscal y refrendan los resultados alcanzados con la implementación de la estrategia activa de las operaciones de financiamiento y manejo de pasivos para instrumentos de corto plazo previstas en el Plan Anual de Financiamiento”, se menciona en el comunicado.

Señaló que las reducciones de los montos se realizan con estricto apego a la Ley Federal de Deuda Pública y a los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión para el presente ejercicio fiscal.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y preservar el buen funcionamiento del mercado local”, concluyó. 

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio