°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Realizan paro profesores del STAUACh; acusan despidos injustificados

En punto de las 6:00 horas de este miércoles, los académicos se apostaron en los accesos de la universidad, cerrando la institución, donde colocaron algunas mantas. Foto La Jornada
En punto de las 6:00 horas de este miércoles, los académicos se apostaron en los accesos de la universidad, cerrando la institución, donde colocaron algunas mantas. Foto La Jornada
27 de noviembre de 2024 12:14

Texcoco, Méx. Profesores adheridos al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh), realizaron un paro laboral para exigir la reinstalación de sus compañeros despedidos, y denunciar las presuntas arbitrariedades, autoritarismo, falta de transparencia y acoso institucional por parte de autoridades de dicha institución.

En punto de las 6:00 horas de este miércoles, los académicos se apostaron en los accesos de la universidad, cerrando la institución, donde colocaron algunas mantas con las leyendas como: “En pie de lucha”, “Solo con reflectores y cámaras actúa esta administración” y “En Chapingo no se mide con la misma vara”.

Expresaron su hartazgo ante las acciones irregulares e injustas, abuso de las autoridades universitarias, denunciando la falta de transparencia y el acoso institucional.

Saúl Castañeda Diaz, secretario general del STAUACh señaló que una de sus exigencias es la reinstalación de sus compañeros que han sido rescindidos de manera injustificada y arbitraria por el departamento jurídico.

“Demandamos el alto al abuso de poder, el cese inmediato de las prácticas arbitrarias por parte del titular de la unidad jurídica a quien acusaron de interpretar a conveniencia el Contrato Colectivo de Trabajo para sancionarlos de manera irregular, despidiendo a profesores injustamente y solapando a otros”.

“Exigimos respeto a las Comisiones Mixtas: queremos que las autoridades cumplan con su obligación de pasar cualquier acuerdo o acción laboral a través de las Comisiones Mixtas establecidas, evitando beneficiarse con decisiones unilaterales. No conforme con el atropello a los académicos, están presionando a la comunidad universitaria para votar por su propuesta de estatuto, bajo un proceso antidemocrático e irregular, que no considera la honorable reforma que merece nuestra universidad, sino más bien optando por pavimentar el camino al totalitarismo”, dijo.

Los sindicalizados también pidieron que las autoridades respeten la bilateralidad con la que han estado trabajando durante los 40 años de vida del sindicato.

“Los académicos de la UACh hemos defendido con firmeza los derechos de los trabajadores y el bienestar de la universidad, y esta protesta representa un llamado urgente a la comunidad para frenar estos atropellos”.

“¡Exigimos justicia, respeto y transparencia para la Universidad Autónoma Chapingo y sus trabajadores académicos”, afirmaron.

Por el paro, dejaron de realizar labores más de 11 mil alumnos; además de casi 3 mil profesores y más 4 mil trabajadores de base y administrativos de la sede central de Texcoco y los 12 centros regionales ubicados en Yucatán, Zacatecas, Durango, Morelia, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Sonora.

Imagen ampliada

MC denuncia fraude del órgano electoral en comicios de Poza Rica y Papantla

Aseguran que en complicidad con capacitadores electorales se manipularon los paquetes de votos a favor de Morena. Pedirán juicio político para la presidenta del OPLE.

Arranca en Nayarit Las Rutas de la Salud; distribuirán más de 267 mil medicamentos

Con una flotilla de 11 camiones, 4 pick ups y una lancha, recorrerán rutas urbanas y rurales, siendo las más complicada, en zonas serranas.

Analiza EZLN aportaciones de gobiernos autónomos pero con miras al futuro

Durante dos semanas llevó a cabo el Encuentro de Resistencias y Rebeldías. En obra teatral representan la entrega del conocimiento a los zapatistas de las generaciones próximas.