°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Igualdad sustantiva no se resuelve con programas asistenciales: colectivas

25 de noviembre de 2024 18:47

Ciudad de México. La igualdad sustantiva no se decreta ni se resuelve con programas asistenciales, sino con un verdadero cambio de modelo económico equitativo que distribuya la riqueza entre todas las personas que la producimos, aseguraron agrupaciones feministas durante el mitin que llevan a cabo en la plancha del Zócalo capitalino.

En el templete ubicado frente al Palacio Nacional, que está resguardado por vallas metálicas, que fueron usadas como lienzo para denunciar agresiones marchistas, las activistas advirtieron que solo llegaremos todas cuando “se atienda la causa estructural de la violencia contra las mujeres y se trastoque de raíz la matriz de opresión capitalista, patriarcal y colonial.

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), añadieron que tampoco “llegaremos todas mientras la cifra de feminicidio siga subiendo y no se erradiquen todas las formas de violencia machista” en el país. Lidia Florencio, mamá Diana, que fue víctima de feminicidio hace poco más de siete años en el estado de México, dijo que lamentablemente “las calles están llenas de sangre de nuestras hijas” y llamó a acabar con las “simulaciones” y “revictimizaciones” en las pesquisas que realizan las autoridades en las investigaciones de feminicidio.

Al leer su pronunciamiento, la Coordinación 8M, que aglutina a decenas de agrupaciones feministas y madres de víctimas de agresiones machistas, criticaron que los feminicidios vayan al alza y denunciaron que en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador “el 12 por ciento de las muertes violentas fueron de mujeres, y solo una quinta parte de esos asesinatos fueron reconocidos como feminicidios”, ello debido a que este delito no está tipificado de la misma forma en todas las entidades del país.

Imagen ampliada

Estudiantes de Oaxaca retiran su manifestación ante nula respuesta del gobierno federal

Realizaron frente a Palacio Nacional una jornada político cultural para denunciar las agresiones que sufrieron en dos albergues en dicho estado por parte del gobierno local. Refresarán en un mes para continuar en su demanda.

Piden al gobierno que 25% de casas del programa de vivienda se destinen al sector campesino

La UNTA pedirá a la Sedatu y la Conavi registren a integrantes de la organización a dicho programa a través de una convocatoria abierta.

ISSSTE impulsa plan de cirugía robótica con cinco nuevos robots Da Vinci

Una de estas adquisiciones se estrenará pasado mañana en el Hospital General de Saltillo, Coahuila.
Anuncio