°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registran 11 mil 646 solicitudes para inscribirse a elección de jueces, magistrados y ministros

Imagen de sesión en la Cámara de Senadores. Foto: Germán Canseco
Imagen de sesión en la Cámara de Senadores. Foto: Germán Canseco
Foto autor
25 de noviembre de 2024 01:29

Ciudad de México. Al concluir a la medianoche el plazo para inscribirse en la elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial que tendrá lugar en junio de 2025, se registraron 11 mil 646 solicitudes a través del sitio oficial del Comité de Evaluación del Poder Legislativo y 258 en las oficialías de partes de las cámaras de Diputados y Senadores.

Ante la enorme respuesta ciudadana, se habilitaron tres correos electrónicos como vía alterna de registro en los que se recibieron 15 mil 242 expedientes, de los cuales se determinará su estatus una vez que se hayan revisado.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, celebró la respuesta de la gente a la convocatoria a participar en los comicios de junio próximo. “Fue esplendida”, subrayó tras ironizar que la derecha y algunos medios señalaban que no se no se iba a lograr la meta.

Añadió que ahora el Comité de Evaluación tiene “un trabajo descomunal, porque tiene que revisar toda, todo ese cúmulo de solicitudes para separar quienes no cumplieron, de quienes sí cumplen los requisitos”.

La lista preliminar de aspirantes elegibles será publicada el 15 de diciembre de 2024 en las páginas web del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Asimismo, los nombres de las personas seleccionadas, ajustadas mediante un proceso de insaculación pública para garantizar equidad y transparencia, serán remitidas a las Cámaras del Congreso para su aprobación por mayoría calificada antes del 4 de febrero de 2026.

Imagen ampliada

Estrategia de Seguridad Pez Vela en Colima suma 45 detenidos más

Las personas fueron detenidas durante recorridos de vigilancia terrestre en diversas colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima.

Casi 800 juzgadores recibirán pago único de indemnización el 27 de noviembre: OAJ

El pago se realizará por transferencia electrónica a través de los medios de pago que se tienen registrados ante el OAJ.

SSa establece lineamientos para atender violencia sexual sin exigir denuncia previa

Estos criterios se deben cumplir en clínicas y hospitales para atender esta urgencia médica y las mujeres reciban atención que requieran sin necesidad de presentar una demanda penal o realizar trámites administrativos.
Anuncio