°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desisten consejeros del INE en prórroga para elección judicial

25 de noviembre de 2024 07:54

Después de una reunión con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los consejeros del Instituto Nacional Electoral desistieron de su pretensión de prorrogar la fecha de la elección en el Poder Judicial prevista para el primero de junio, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia informó que plantearon en ese encuentro que tendrían los tiempos estrechos pero que era factible realizarla para la fecha original.

La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló por el éxito en el proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “Es un hecho histórico e inédito". Con ello, consideró que se avanza adecuadamente para que el primero de junio próximo se llegue a la primera elección dentro del Poder Judicial.

Por otro lado, Sheinbaum señaló que a todos los actores corresponderá promover la participación en esa elección. Los candidatos lo harán con sus propios recursos a través de volantes y de sus redes sociales,pero se les abrirán los medios públicos para impulsar la promoción de esos comicios. 

De acuerdo a las cifras finales de registros de aspirantes en el portal del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se registraron 18 mil 447 abogados, de los cuales 10 mil 862 fueron hombres y 7 mil 585 mujeres. De acuerdo a las cifras finales, para ministros de la SCJN se registraron 480 personas; para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial fueron 333; magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para los dos cargos de la Sala Superior, 77.

El presidente del Comité de Evaluación, Arturo Zaldívar dijo que ahora se avanzará en la segunda etapa que corresponde a la revisión del cumplimiento de requisitos para cada uno de los cargos. En el caso de los aspirantes a ministros de la corte, se habrán de designar 90 que podrán pasar a la insaculación a fin de que se consideren 27 candidatos que participaran en el proceso electoral de nueve ministros.

Para magistrados del TEPJF tanto de la Sala Superior como de las Salas Regionales, se registraron 333 personas.

En total, se tendrán que postular mil 793 aspirantes para todos los cargos en disputa.

Imagen ampliada

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.

Insiste MC en avanzar en reforma para reducir jornada laboral

El dirigente de partido, Jorge Álvarez Máyunez aclaró que la medida no impediría que una persona trabaje 48 o hasta 52 horas semanales, pero deberá recibir en esos casos un pago extra.

Comisión de San Lázaro aprueba dictamen en materia de violencia conyugal y de pareja

Busca reforzar la protección de las mujeres y sus hijos, en caso de que su cónyuge sea el agresor.
Anuncio