°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a familia china retenida por INM en AICM

Luego de promover  un amparo contra la deportación de la familia el mismo día de su llegada, ayer a las 10 de la noche fueron liberados y trasladados a un hotel en la Ciudad de México. Fotos Luis Castillo/ La Jornada/ Archivo
Luego de promover un amparo contra la deportación de la familia el mismo día de su llegada, ayer a las 10 de la noche fueron liberados y trasladados a un hotel en la Ciudad de México. Fotos Luis Castillo/ La Jornada/ Archivo
24 de noviembre de 2024 15:37

Ciudad de México. El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) informó que la familia originaria de China (3 niños y su mamá) fueron liberados luego de 10 días de permanecer retenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La organización no gubernamental recordó que la familia, compuesta por la madre y tres niños, de 7, 9 y 11 años de edad, llegó a la terminal 2 del AICM procedente de China. A pesar de contar con una visa, el INM determinó que no eran admisibles en el país, sin ofrecer mayores explicaciones, y limitándose a señalar que ‘no cumplen con los requisitos’.

No obstante y luego de promover un amparo contra la deportación de la familia el mismo día de su llegada, ayer a las 10 de la noche fueron liberados y trasladados a un hotel en la Ciudad de México.

En su cuenta de X (antes twitter) Imumi señaló que la familia contaba con una orden de liberación por parte de un juez desde el 13 de noviembre, pero el INM los mantuvo detenidos. “Recordamos a la INM
que la niñez y las familias no deben ser detenidas, de acuerdo con la legislación vigente, y que cualquier persona que necesite protección internacional no puede ser rechazada”.

Imagen ampliada

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.
Anuncio