°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita Delgado a “mejor estudiante del mundo” a la Mañanera

Ángela Olazarán es alumna de  primer semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa, y fue reconocida como la mejor estudiante del mundo ganando el Chegg.org Global Student Prize 2024. Captura tomada de @mario_delgado
Ángela Olazarán es alumna de primer semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa, y fue reconocida como la mejor estudiante del mundo ganando el Chegg.org Global Student Prize 2024. Captura tomada de @mario_delgado
24 de noviembre de 2024 16:55

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se encontró con Ángela Elena Olazarán Laureano, "la mejor estudiante del mundo", en Guadalajara, a quien refrendó su apoyo e invitó, secundando lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a asistir a una conferencia mañanera.

A través de su cuenta de x, el secretario señaló que es un orgullo para el país tener a la mejor estudiante del mundo, a quien le gusta la ciencia, la tecnología y matemática.

Ángela Olazarán destacó ser la primera mujer en recibir este premio, "mujer científica", recalcó.

Delgado resaltó que al asistir a la conferencia mañanera, Olazarán transmitirá a quienes la vean que las niñas pueden ser lo que ellas quieran. A lo que la estudiante dijo que "sí, con mucho gusto" y señaló que "hay que seguir trabajando en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas".

Ángela Olazarán es alumna de primer semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa, y fue reconocida como la mejor estudiante del mundo ganando el Chegg.org Global Student Prize 2024.

Su proyecto Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial, es capaz de diagnosticar 21 enfermedades mediante una serie de preguntas, de acuerdo a la página de la Anáhuac. Esta herramienta, informa, busca mejorar el acceso a diagnósticos médicos en comunidades con menos recursos.

Imagen ampliada

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.

Justicia reproductiva, clave para construir sociedad del cuidado: colectivas

La penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas, señalan más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos.

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.
Anuncio