°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia envía osos, cacatúas y otros animales a zoológico de Corea del Norte

Los animales fueron trasladados a Pyongyang a bordo de una aeronave del gobierno. Foto video redes sociales
Los animales fueron trasladados a Pyongyang a bordo de una aeronave del gobierno. Foto video redes sociales
20 de noviembre de 2024 21:17

Rusia envió más de 70 animales como regalo para el Zoológico de Pyongyang, Corea del Norte, incluidos osos, yaks, patos y cacatúas.

En otro ejemplo de la creciente cooperación entre ambas naciones, los animales fueron trasladados a Pyongyang a bordo de una aeronave del gobierno, acompañados por directivos y expertos del Zoológico de Moscú, según un comunicado gubernamental dado a conocer el miércoles.

Históricamente, los animales siempre han jugado un papel especial en las relaciones entre Estados. Se han dado como una muestra de apoyo, amabilidad y cariño”, dijo el ministro de Recursos Naturales de Rusia, Alexander Kozlov, quien hizo el viaje junto con los animales.

La entrega incluyó un león africano, dos osos, dos yaks domésticos, 25 faisanes, 40 patos mandarines y cinco cacatúas blancas, según el comunicado.

El presidente ruso Vladímir Putin viajó en junio a Corea del Norte, donde se reunió con su homólogo norcoreano Kim Jong Un. Ambos firmaron un “tratado de asociación estratégica integral” que representa el lazo más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el final de la Guerra Fría. Ambas naciones han sido objeto de sanciones por parte de Occidente.

Desde entonces, las evaluaciones de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania indican que se ha enviado a unos 12 mil soldados norcoreanos a Rusia para participar en la guerra contra Ucrania.

 

Imagen ampliada

Perú: aprueba Congreso juicio político para destituir a presidenta Dina Boluarte

La mayoría parlamentaria aprobó por mayoría las cuatro mociones de vacancia presentadas contra la mandataria de 63 años, alegando la "permanente incapacidad moral" de ejercer el cargo.

Terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas y activa alerta de tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, informó de la posibilidad de oleaje peligroso hasta a 300 kilómetros del epicentro. No había un peligro más amplio de tsunami, añadió el centro.

Burkina Faso no aceptará a personas deportadas por EU

El republicano convirtió las llamadas expulsiones a "terceros países" en un sello distintivo de su política migratoria, enviando a personas a lugares con los que no tienen vínculos ni familiares, en particular a la prisión de máxima seguridad Cecot en El Salvador.
Anuncio