°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia envía osos, cacatúas y otros animales a zoológico de Corea del Norte

Imagen
Los animales fueron trasladados a Pyongyang a bordo de una aeronave del gobierno. Foto video redes sociales
20 de noviembre de 2024 21:17

Rusia envió más de 70 animales como regalo para el Zoológico de Pyongyang, Corea del Norte, incluidos osos, yaks, patos y cacatúas.

En otro ejemplo de la creciente cooperación entre ambas naciones, los animales fueron trasladados a Pyongyang a bordo de una aeronave del gobierno, acompañados por directivos y expertos del Zoológico de Moscú, según un comunicado gubernamental dado a conocer el miércoles.

Históricamente, los animales siempre han jugado un papel especial en las relaciones entre Estados. Se han dado como una muestra de apoyo, amabilidad y cariño”, dijo el ministro de Recursos Naturales de Rusia, Alexander Kozlov, quien hizo el viaje junto con los animales.

La entrega incluyó un león africano, dos osos, dos yaks domésticos, 25 faisanes, 40 patos mandarines y cinco cacatúas blancas, según el comunicado.

El presidente ruso Vladímir Putin viajó en junio a Corea del Norte, donde se reunió con su homólogo norcoreano Kim Jong Un. Ambos firmaron un “tratado de asociación estratégica integral” que representa el lazo más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el final de la Guerra Fría. Ambas naciones han sido objeto de sanciones por parte de Occidente.

Desde entonces, las evaluaciones de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania indican que se ha enviado a unos 12 mil soldados norcoreanos a Rusia para participar en la guerra contra Ucrania.

 

Sismo de magnitud 5.3 sacude una zona remota de Texas

El evento sísmico comenzó a las 8.47 p.m. hora central, a unas 35 millas al sur de Whites City, Nuevo México, dijo la agencia.

Respaldan electores creación de ciudad ‘Starbase’ en Texas

Se materializaría así el anhelo de Elon Musk de crear un hogar para su base espacial SpaceX.

Pospone Netanyahu viaje a Azerbaiyán; Turquía le prohíbe usar su espacio aéreo

Aunque argumentó que es debido a una apretada agenda política y de seguridad.
Anuncio