°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secunda Sheinbaum mesura en Departamento de Estado de EU sobre seguridad

“Ayer vi notas de que el Departamento de Estado estuvo de acuerdo con la declaración del embajador de Estados Unidos, pero lo que dice el vocero es que tiene que haber coordinación y en eso estamos totalmente de acuerdo, ni siquiera hace una valoración de la política de seguridad, como lo hizo el embajador”, señaló. Foto Presidencia
“Ayer vi notas de que el Departamento de Estado estuvo de acuerdo con la declaración del embajador de Estados Unidos, pero lo que dice el vocero es que tiene que haber coordinación y en eso estamos totalmente de acuerdo, ni siquiera hace una valoración de la política de seguridad, como lo hizo el embajador”, señaló. Foto Presidencia
15 de noviembre de 2024 11:33

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que está de acuerdo en que debe haber coordinación con Estados Unidos, como planteó el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel, a raíz de las críticas del embajador Ken Salazar a la estrategia de seguridad del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer vi notas de que el Departamento de Estado estuvo de acuerdo con la declaración del embajador de Estados Unidos, pero lo que dice el vocero es que tiene que haber coordinación y en eso estamos totalmente de acuerdo, ni siquiera hace una valoración de la política de seguridad, como lo hizo el embajador”, señaló.

En la mañanera del pueblo, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria pidió poner el video con las declaraciones de Patel:

“El embajador Salazar fue muy claro en que ciertamente aún hay trabajo importante por hacer. La cooperación en seguridad entre Estados Unidos y México sigue siendo una máxima prioridad para nosotros. Estamos enfocados en profundizar nuestra cooperación con la administración de la presidenta Sheinbaum para hacer que las comunidades y, en última hora, las personas de ambos lados de la frontera se sientan seguras. No tengo nada más que opinar en relación con los comentarios del embajador de Estados Unidos”, señaló el vocero.

Imagen ampliada

Cuba y México mantienen negociacionespara adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.

Golpe al crimen de 12 mil 457 mdp: desmantelan 'narcolaboratorios' en BC y Sinaloa

Se aseguraron 36 mil 650 litros y 5 mil 700 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, 28 reactores de síntesis orgánica, 28 destiladores, seis centrifugadoras, 42 quemadores y 90 tanques de gas L.P.
Anuncio