°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Departamento de Estado de EU respalda a Ken Salazar

“El embajador Salazar fue bastante claro al decir que ciertamente todavía hay trabajo importante que hacer”, aseguró. Foto @StateDeputySpox
“El embajador Salazar fue bastante claro al decir que ciertamente todavía hay trabajo importante que hacer”, aseguró. Foto @StateDeputySpox
14 de noviembre de 2024 19:44

Ante la nota diplomática de protesta enviada por la Cancillería mexicana tras las críticas del embajador estadunidense en México, Ken Salazar, hacia la estrategia de seguridad del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel, respaldó al embajador este jueves asegurando que aún “hay trabajo por hacer” en materia de seguridad.

Patel fue cuestionado durante la rueda de prensa diaria del Departamento de Estado sobre las declaraciones de Salazar, en las que afirmó que la política “Abrazos no Balazos” no había funcionado y que una de las razones era que López Obrador rechazó la ayuda estadunidense.

El embajador Salazar fue bastante claro al decir que ciertamente todavía hay trabajo importante que hacer”, aseguró, y afirmó que la cooperación en seguridad con México sigue siendo una prioridad nacional para Estados Unidos.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio