°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerda SE con estados impulsar Corredores del Bienestar 

Marcelo Ebrard se reunió con Titulares de Desarrollo Económico de las 32 entidades el portafolio de inversión 2025 que estará a nuestro cargo impulsar. Foto SE
Marcelo Ebrard se reunió con Titulares de Desarrollo Económico de las 32 entidades el portafolio de inversión 2025 que estará a nuestro cargo impulsar. Foto SE
14 de noviembre de 2024 21:44
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y treinta representantes de gobiernos estatales acordaron hoy implementar un plan de trabajo consistente en atraer y facilitar inversiones a fin de consolidar los diez Corredores del Bienestar. 
 
En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) informó que el secretario se reunió con el pleno de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE).
 
Informó que durante el encuentro, Ebrard explicó que una de las principales misiones que la presidenta Claudia Sheinbaum ha encomendado a la SE es la de impulsar el desarrollo económico e industrial de las regiones geográficas del país, con base en sus respectivas fortalezas y vocaciones. 
 
Los Corredores del Bienestar son los siguientes: Baja (Baja California y Baja California Sur); Frontera (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz Norte); Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí); Noroeste (Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas); Pacífico (Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán); Centro Pacífico (CDMX, Guerrero y Morelos); Centro Golfo (CDMX, Puebla, Tlaxcala y Veracruz Centro); AIFA (CDMX, Edomex e Hidalgo); Interoceánico del Istmo (Chiapas, Oaxaca y Veracruz sur) y Maya (Quintana Roo, Tabasco y Yucatán). 
 
“El funcionario federal y los secretarios estatales acordaron trabajar conjuntamente en temas como desregulación, infraestructura, acceso a agua, promoción económica y seguimiento a inversiones para potenciar los referidos corredores”, apuntó la dependencia. 
 
Destacó que las partes acordaron fortalecer las exportaciones y aumentar el contenido nacional en los productos mexicanos, además de promover la formalización y bancarización de la economía, a fin de contribuir a un crecimiento económico inclusivo y sostenible en todas las regiones del país. 
Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres”, señala informe de Oxfam

El organismo consideró que aunque mejoraron los ingresos de los hogares mexicanos, la brecha de la desigualdad sigue siendo abismal.