°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este mes concluye inspección a 55 rastros del estado de México

Actividades en un rastro de Puebla en imagen de archivo. Foto Mireya Novo/ Cuartoscuro/ La Jornada
Actividades en un rastro de Puebla en imagen de archivo. Foto Mireya Novo/ Cuartoscuro/ La Jornada
13 de noviembre de 2024 18:30

Tlalnepantla, Méx. La dirección de Regulación Sanitaria concluirá este mes el diagnóstico de las actividades realizadas en los 55 rastros que operan en el estado de México y, de acuerdo con los resultados, promover que las condiciones higiénico-sanitarias durante el proceso de generación de los productos cárnicos que llegan a un mercado de consumo de cerca de 27 millones de personas del Valle de México cumplan normas de la calidad, limpieza y evitar enfermedades que lleguen a la población a través de la carne.

Gerardo Valdés Martínez, titular de Regulación Sanitaria del estado de México, explicó que la Ciudad de México no cuenta con rastros propios y, en consecuencia, es el principal consumidor de productos cárnicos de establecimientos mexiquenses, que en general gozan de calidad en el manejo higiénico de la carne, y con el estudio que realiza la Secretaría de Salud a través de la institución a su cargo, se busca mejorar tales condiciones.

Comentó que Regulación Sanitaria tiene 18 jurisdicciones, y que, en los recorridos, puede adelantar que rastros como el de Tlalnepantla y Nezahualcóyotl expenden productos cárnicos de excelente calidad en el manejo higiénico de los productos, y ello permite consolidar un mercado sólido y de calidad.

Planteó que tomando en cuenta que la Ciudad de México no tiene rastros, porque están prohibidos por norma, los 9.5 millones de habitantes de esa entidad, más los 17 millones de mexiquenses, “estamos hablando de un mercado posible de 27 millones de posibles consumidores”.

“Estamos haciendo un diagnóstico para ver cómo podemos apoyar que las condiciones higiénico-sanitarias del producto que se maneja en esos rastros sea de mejor calidad, para que a nuestras mesas de todos nosotros llegue en las mejores condiciones esa carne”, comentó Valdés.

Dijo que inspectores recorren los establecimientos, en busca de detectar condiciones que pueden ser mejorables y hacer las observaciones necesarias a los 55 rastros. “Ahorita no estamos haciendo actos de autoridad, estamos haciendo un diagnóstico para tratar de mejorar. En algunos negocios hacen falta algunas cosas para solventar, les hemos dado cierto plazo y habrá otra visita de fomento, y ya llegaremos con actos de autoridad”.

En noviembre concluyen el diagnóstico, y será a partir de enero cuando el resultado de cada centro de matanza sea entregado a los nuevos alcaldes 2025-2027 para que promuevan las regulaciones necesarias en los rastros municipales que son de su competencia, y crear condiciones de mejor calidad y evitar enfermedades que lleguen a través de la carne.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio