°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno debe revisar cadenas de suministro con nuevo Pacic: CNA

Venta de frutas en un mercado de CDMX en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Venta de frutas en un mercado de CDMX en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
12 de noviembre de 2024 17:41

Ciudad de México. Con la entrada y renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, aseguró que el gobierno federal deberá vigilar todas las cadenas de suministro y a las tiendas de autoservicio para evitar aumentos injustificados a los precios de los productos agroalimentarios pertenecientes a la canasta básica.

“Creemos que se debe revisar, de manera puntual, a toda la cadena de suministro porque en algunos casos, aunque no lo tenemos documentado, lo que se dice es que los productores mantienen el precio de los productos, pero que al final el autoservicio sigue manteniéndolos o los sube y eso, al final de cuentas, no funciona”, justificó Haro en conversación con La Jornada.

Calificó como “positivo que se amplíe el Pacic para tratar de tener una oferta para que mantenga precios adecuados para la población”. La canasta básica contempla alimentos esenciales como aceite vegetal, arroz, carne de res, pollo, huevo, tortillas, así como artículos de higiene como jabón de tocador y papel higiénico

Resaltó que el gobierno haya actualizado el paquete bajo “negociación y muto acuerdo con el sector” de la industria agroalimentaria. Precisó que integrantes del CNA se reunieron las semanas pasadas con personal de la Secretaría de Hacienda y funcionarios de otras dependencias para realizar distintos análisis en la búsqueda de mejorar la actualización del paquete.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio