°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedatu deja sin efecto expropiación de terrenos de propiedad ejidal

Tren Maya en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Tren Maya en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
07 de noviembre de 2024 22:20

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se deja sin efecto otro con el que se expropiaba la superficie de 750 mil 734.660 metros cúbicos a favor de la Federación para la construcción de los Tramos 1, 2, 3, 6 y 7 del Proyecto Tren Maya, por lo que respecta al inmueble identificado como polígono T3/YUC-IZA/PRIV-EXPR/55, con una superficie de afectación de 10 mil 212.51 metros cúbicos.

Los terrenos de más de 750 mil metros cúbicos corresponden a 90 inmuebles de propiedad privada en, Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán, Tabasco; en Escárcega, Campeche y Dzitbalché; en Maxcanú, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Cacalchén e Izamal, Yucatán; y en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Tulum y Escárcega en Campeche.

En el documento, la Sedatu informó que Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. determinó que "el polígono T3/YUC-IZA/PRIV-EXPR/55, incluido en el Decreto de expropiación está ubicado dentro de terrenos pertenecientes al Núcleo Agrario Kimbilá.

Por ello, mediante oficio FTM/EDVPP/1162/2024 de 3 de septiembre de 2024, solicitó a dicha secretaría dejar sin efectos el citado decreto únicamente respecto del inmueble identificado como polígono T3/YUC-IZA/PRIV-EXPR/55, toda vez que corresponde al régimen de propiedad ejidal.

En otro decreto publicado en el DOF, la Sedatu expropia “por causa de utilidad pública” la superficie de un terreno de 14 hectáreas, 80 áreas y 40 centiáreas, de uso común del ejido "Kimbilá", municipio de Izamal, estado de Yucatán, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.

 

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio