°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE, a la espera de análisis jurídico para iniciar organización de elección judicial

06 de noviembre de 2024 13:17

Ciudad de México. En el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha iniciado el proceso de organización de la elección de juzgadores; pese a lo acontecido ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación los consejeros continúan a la espera del análisis que sobre el particular haga la dirección jurídica del Instituto.

Al momento, el INE no ha instalado la comisión especial organizadora de la elección de juzgadores. Por lo pronto, tres de los once consejeros (Espadas, Faz y Humprhey) no se encuentran en el país pues están comisionados como observadores de la elección presidencial de Estados Unidos.

La consejera Claudia Zavala dejó en claro que el INE cumplirá con todas las sentencias del Poder Judicial de la Federación.

“Lo que no me queda claro es si sigue el camino de las suspensiones luego de lo que vimos ayer. Hay suspensiones particulares, con efectos particulares, y creo que eso es lo que la dirección jurídica (del INE) nos tiene que dar con mucha puntualidad”, dijo.

Señaló que deben conocer los efectos de cada suspensión de amparos promovidos por personas en lo particular.

“Hay que analizar con mucha pulcritud esos efectos para poder tomar las interpretaciones”, indicó.

Entrevistada al término de la inauguración de la Feria del Libro “Genero, inclusión y democracia”, Zavala insistió en que los consejeros deben esperar al análisis que les dé la Dirección Jurídica, “porque, efectivamente, lo que hoy tenemos es que la Suprema Corte de Justicia no entró al análisis de si es válida o no esa reforma, pero es vigente, mientras no haya un juicio, todas las leyes tienen presunción de constitucionalidad. Si no ha sido derribada esa presunción, la ley sigue vigente.

“El siguiente paso es nada más ver con mucha claridad el efecto de las suspensiones que tenemos notificadas”.

Los consejeros tampoco han sido notificados de la multa de más de 50 mil pesos impuesta por un juez de distrito supuestamente por desacato a las suspensiones definitivas en contra de la reforma. Entonces, añadió Zavala, se interpondrán los medios de impugnación correspondientes “porque se nos multa por incumplir lo que nosotros siempre hemos estado acatando. Ni siquiera se instaló la comisión”.

Imagen ampliada

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aeroméxico aplica política de protección para sus clientes ante protestas de la CNTE

La medida incluye “no cobrar cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada.”
Anuncio