°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Con victoria de Trump, renegociación más tensa del T-MEC: expertos

Banderas de Canadá, Estados Unidos y México, en imagen de archivo. Foto Ap
Banderas de Canadá, Estados Unidos y México, en imagen de archivo. Foto Ap
06 de noviembre de 2024 13:51

Ciudad de México. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadunidenses implicará que las renegociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se vuelvan más tensas, sobre todo con las reglas de origen que serán exigidas en la industria automotriz, planteó Intercam.

“En la renegociación del T-MEC no descartamos una mayor exigencia de contenido regional”, dio a conocer la firma financiera en un análisis sobre los resultados de los comicios estadunidenses.

Intercam refirió que para México la clave es “evitar que China se convierta en el puente para acceder al mercado americano”.

En ese tenor, enfatizó, es posible “asumir una política proteccionista de México hacia productos chinos que han venido creciendo de manera significativa en el margen. Sin embargo, habrá una importante oportunidad para una mayor integración de las cadenas de valor entre México y Estados Unidos”.

Cabe recordar que actualmente México es el principal socio comercial de Estados Unidos, y diversas empresas consideran traer sus actividades a nuestro país para estar más cerca del territorio norteamericano.

Intercam agregó que con la victoria de Trump es posible anticipar “mayor volatilidad cambiaria, pues el peso mexicano suele ser la válvula de escape frente a un escenario de mayor aversión al riesgo”.

Imagen ampliada

Brasil considera “insuficiente” reducción de aranceles anunciados por EU

Brasil es el mayor proveedor de café a Estados Unidos y uno de los principales abastecedores de carne, productos que han registrado fuertes aumentos de precios en el mercado estadunidense.

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Los proveedores con más reclamos son Sam’s Club, Walmart, Soriana, Coppel, Suburbia, Chedraui, Farmacias Guadalajara, Bodega Aurrera, Elektra y Home Depot, informó la Profeco.

Falla estrategia de abogados de Salinas Pliego en Londres; juez rechaza uso de espionaje

Empresa contratada por equipo legal del multimillonario grabó en secreto a un abogado de la contraparte para obtener pruebas y ganar un pleito.
Anuncio