°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN perfila votación para frenar mayoría calificada contra reforma judicial

En la SCJN se perfilan cuatro votos en contra de invalidar artículos torales de la reforma judicial. Foto Cuartoscuro
En la SCJN se perfilan cuatro votos en contra de invalidar artículos torales de la reforma judicial. Foto Cuartoscuro
05 de noviembre de 2024 16:10

Ciudad de México. Con los votos en contra de Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf y Alberto Pérez Dayán se echaría abajo el proyecto de Alcántara Carrancá que invalida artículos torales de la reforma.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfilan cuatro votos en contra de invalidar artículos torales de la reforma judicial, lo que tumbaría el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Sin embargo, la votación quedó en suspenso al declararse un receso para reanudar la discusión a las 16:30 horas porque ante dicho escenario la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, revivió la discusión para reducir la mayoría calificada de ocho a seis votos de ministros.

En la sesión del Pleno de este martes, la ministra Norma Piña adelantó que se perfilan los votos en contra de las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Alberto Pérez Dayán.

Lo anterior no permitiría la mayoría calificada de ocho votos con los que la Corte se ha regido antes de la reforma judicial para anular o avalar una norma a través de una acción de inconstitucionalidad.

Y es que la reforma judicial plasmó en la Constitución que el Pleno se reduzca de 11 a nueve ministros, lo que automáticamente reduciría de ocho a seis votos como mínimo para la mayoría calificada.

Dicha discusión quedó pausada hace un mes al discutir una acción de inconstitucional contra una norma de Coahuila, ya que hubo ministros que acordaron que mientras la integración del Pleno sea de 11 ministros la mayoría calificada siga funcionado de ocho.

Al regresar del receso, los ministros votarán primero si siguen con ocho votos o aplican el criterio de seis, luego votarán el apartado de Improcedencia del proyecto de González Alcántara.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio