°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dialogan comisionados y Monreal sobre desaparición del INAI

Alcalá señaló que conversaron sobre el curso del dictamen que busca la desaparición del organismo constitucional autónomo. Foto @INAImexico
Alcalá señaló que conversaron sobre el curso del dictamen que busca la desaparición del organismo constitucional autónomo. Foto @INAImexico
05 de noviembre de 2024 16:10

Ciudad de México. Luego de una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, reiteró su convicción de seguir buscando el diálogo en favor de la prevalencia del Instituto.

En la plataforma, Alcalá señaló que conversaron sobre el curso del dictamen que busca la desaparición del organismo constitucional autónomo.

“Como presidente del INAI reafirmo mi convicción por seguir dialogando en favor de la prevalencia del Instituto, con la autonomía e independencia técnica que actualmente tiene”, agregó el comisionado presidente.

También manifestó que Monreal fue muy receptivo a las preocupaciones que le expusieron y que acordaron continuar conversando y trabajando.

La comisionada Norma Julieta del Río señaló que pudieron exponer las inquietudes que tienen sobre la reforma.

“El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, @RicardoMonrealA, nos recibió y escuchó sobre las preocupaciones de la iniciativa que reforma los organismos autónomos, entre ellos el INAI”, señaló Del Río.

“Vamos a seguir exponiendo las inquietudes que vemos en la iniciativa aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales”, que incluyen la Plataforma Nacional de Transparencia, así como la garantía de la protección de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como la certeza laboral de los trabajadores del INAI.

Imagen ampliada

Renuncia Vidulfo Rosales, se iría a la SCJN

Deja la representación legal de los padres de los 43 normalistas. Fuentes señalan que se incorpora como colaborador del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar.

Nuevo Poder Judicial tiene que "demostrar" cambio de fondo: Sheinbaum

“Es Estado de Derecho, no hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, dijo la Presidenta.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP

Lamenta que haya sectores en ambos lados de la frontera que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive, el intervencionismo.