°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes toman caseta Guanajuato-Silao por aumento de retenciones del ISR

El secretario de Educación del estado recordó que en el año 2023 y en el 2024 los maestros tuvieron alzas salariales. Foto Carlos García
El secretario de Educación del estado recordó que en el año 2023 y en el 2024 los maestros tuvieron alzas salariales. Foto Carlos García
05 de noviembre de 2024 13:52

Guanajuato, Gto. Las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores de la educación son porque tuvieron incrementos salariales, sostuvo el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez.

Por segundo día, un grupo de maestros tomaron la caseta de la autopista Guanajuato-Silao y dejaron pasar a los automovilistas sin pagar el peaje, en protesta por el aumento en las retenciones del ISR.

El secretario de Educación recordó que en el año 2023 y en el 2024 los maestros tuvieron alzas salariales y, en junio, se tuvo una reunión con los líderes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 45 para explicarles el tema del ISR.

La SEG realiza correctamente las retenciones del ISR, pero "se vio que en la declaración que tendrían que presentar los profesores en el 25, la próxima declaración de abril, se les iba a venir un descuento acumulado muy grande por los ingresos que tuvieron en el año", explicó.

"Se les explicó, oye, ganaron más dinero; van a tener que pagar más impuestos. Entonces se platicó y se hicieron una serie de reuniones a nivel estatal. Se hicieron 18 reuniones de trabajo en las que se explicó que esto estaba pasando", señaló.

Agregó que en las mesas con el SNTE se planteó la "conveniencia" de que el pago del impuesto lo hicieran en octubre y diciembre, cuando tienen más ingresos.

"Ese fue, digamos, entre comillas, el acuerdo", ventiló.

La SEG y el SNTE acordaron descontar el 25 por ciento del impuesto en octubre y el 75 por ciento en diciembre, dijo.

"Las puertas están abiertas para cualquier aclaración que se quede con ellos. Si no tienen la información, pudiera haber algún malestar", manifestó.

El secretario de Educación dijo que la información está abierta, la han subido en redes y tienen un teléfono de atención.

"Por ninguna circunstancia haremos nada que atente contra los derechos laborales de las maestras y los maestros", remató.

El lunes y este martes, maestros protestaron en la caseta de cuota de la autopista Guanajuato-Silao, administrada por el gobierno del estado.

En pancartas, los maestros señalan que "la SEG nos cobra doble ISR y nos quiere descontar el 75% del aguinaldo, debido a una supuesta deuda con el SAT".

Solicitan que se aplique una auditoría para clarificar si son legales las retenciones.

Imagen ampliada

Congreso de Tamaulipas avala pedir a FGR que investigue a Cabeza de Vaca

Se busca que la Fiscalía investigue posibles delitos por el decomiso irregular de pipas, tractocamiones con combustible y operación con recursos de procedencia ilícita durante mandato del ex gobernador.

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”.

Posponen audiencia de avenencia entre líderes de la CROC

El secretario general de la CROC, Isaías González denunció al fundador de la central obrera en Quintana Roo, Salvador Ramos por el delito de presunto daño moral.
Anuncio