°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se mantiene como principal socio comercial de EU, con niveles récord

Camiones esperan cruzar a Estados Unidos, en la aduana de Otay, en Tijuana. Foto Afp / Archivo
Camiones esperan cruzar a Estados Unidos, en la aduana de Otay, en Tijuana. Foto Afp / Archivo
05 de noviembre de 2024 10:59

Ciudad de México. Con una participación sin precedentes de 15.9 por ciento del comercio internacional de Estados Unidos, México terminó el tercer trimestre de 2024 como el principal socio comercial, medido por la suma de exportaciones e importaciones, de la mayor potencia económica del mundo, revelan datos oficiales.

De acuerdo con información de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU, entre enero y septiembre de 2024 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a una cifra récord de 632 mil 290 millones de dólares. 5.4 por ciento más respecto a los 599 mil 800 millones de dólares de igual lapso de un año antes.

De manera particular, en los primeros nueve meses del año las exportaciones de mercancías a territorio estadunidense se ubicaron en 378 mil 885 millones de dólares, un alza anual de 6.5 por ciento; mientras que las importaciones subieron 4.2 por ciento al llegar a 253 mil 405 millones de dólares.

En cuanto a los mayores socios comerciales de EU, detrás de México se ubicaron Canadá y China, con 14.4 y 10.8 por ciento, respectivamente. A diferencia de nuestro país, de un año a otro estas naciones perdieron participación en el comercio estadunidenses.

A raíz de la guerra comercial entre EU y China, México se ha consolidado como el principal socio comercial de EU; además, desde principios de 2023 es la nación a la que más bienes compran los estadunidenses, superando por primera vez en 20 años al gigante asiático.

Imagen ampliada

Washington condena investigación penal contra X en Francia

“En el marco de una investigación penal, un fiscal francés activista solicita información sobre el algoritmo patentado de X y ha clasificado a X como 'grupo de delincuencia organizada'”, escribió el Departamento de Estado en la misma plataforma.

Pedidos de bienes de capital caen en EU

La incertidumbre sobre las tarifas arancelarias de Trump ha llevado a algunas empresas a posponer los gastos de capital.

Telefónica, en conversaciones para vender su unidad en México: fuentes

El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica está en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México.
Anuncio