Monterrey, NL. La euforia recorrió de nueva cuenta a un estadio el Volcán lleno para celebrar el séptimo título de Tigres y con el cual refuerzan su legado como máximas ganadoras históricas de la Liga Mx Femenil.
Como el plantel que más ha invertido en esta categoría, las Amazonas rompieron una racha de dos años sin levantar un cetro al vencer por tercera ocasión en una final al América, en esta vez con un marcador de 1-0 (global 4-3) para desatar el festejo con su afición.
Todo fue una algarabía en Monterrey desde que Diana Ordóñez el tanto que definió en la final del Torneo Apertura 2025 el primer cetro para las regiomontanas con el español Pedro Martínez Losa y el séptimo para la vitrina del club -Clausura 2018 y 2019; Guardianes 2020 y 2021; así como Apertura 2022 y Apertura 2023 y el de esta campaña-. El campeonato revalidó la jerarquía que ha conseguido Tigres ante el América, pues también se impusieron en los torneos Apertura 2022 y 2023 para dejar un saldo de tres victorias en cuatro finales.
Sólo en la temporada Apertura 2018, las de Coapa fueron ganadoras; un título que detonó la presión entre la directiva de las Amazonas para formar al mejor plantel de la liga. Para el América, en cambio, el descalabro deja al técnico Ángel Villacampa con cinco derrotas en seis finales disputadas, tres de esas caídas ante Tigres -Apertura 2022, 2023 y 2025-.
Jennifer Hermoso, campeona del mundo con España, vive este título de manera diferente al de sus compañeras, pues por primera ocasión desde que llegó en 2022 a México puede lanzar un grito de celebración como monarca de la Liga Mx Femenil.
Sin embargo, y de manera irónica, Belén Guerrero y Fernanda Elizondo, las únicas dos que han levantado los siete títulos con las Amazonas y han sido parte del plantel desde sus inicios, ahora no tuvieron participación en el campo debido a que están lesionadas. Aún así, destacan los nombres de la capitana Greta Espinoza -cinco títulos-, y Stephany Mayor -cuatro cetros-, como las más ganadoras con el escudo de Tigres.
Cecilia Santiago también celebró cuatro campeonatos, aunque tres de ellos han sido con las regiomontanos y solo uno con América, precisamente cuando vencieron a las Amazonas en el torneo Apertura 2018. La delantera Alison González también comparte títulos con ambos planteles pero en esta ocasión ha vivido el torneo fuera de las canchas debido a una lesión que sufrió desde la temporada pasada.
Para mantener esa hegemonía en el certamen femenil, la directiva de Tigres comenzó desde hace tiempo una renovación en el plantel al reconocer que varias jugadoras había cumplido su ciclo con el club.
Así, dejaron ir a elementos que habían sido emblemáticos como la estratega Mila Martínez y jugadoras Liliana Mercado, Nayeli Rangel e incluso la delantera Jacqueline Ovalle, quien se convirtió en agosto en el fichaje más caro hasta ese entonces en la historia del balompié de mujeres al ser transferida por 1.5 millones de dólares al Orlando Pride de la liga estadunidense.Como parte del minucioso plan, fueron sumando a jugadoras de élite internacional como la propia Jenni Hermoso, la brasileña Jheniffer Cordinali, la francesa Eve Perisset, la portuguesa Ana da Silva, así como las mexicanas Diana Ordóñez y Alison González.Resurge euforia regiomontana.
Como movimiento final, contrataron al timonel Pedro Martínez Losa, quien fue tricampeón como el Rayo Vallecano en España y levantó un título de copa en Inglaterra con el Arsenal.Dominio de las Amazonas Con el marcador empatado 3-3 después del partido de ida, Pedro Martínez Losa no se guardó nada para el duelo decisivo. Así, desplegó una peligrosa ofensiva con Hermoso y Mayor. Con esa estrategia, el gol llegó apenas a los 19 minutos tras un yerro de las visitantes. La defensa estadunidense Karich Annie Lee falló al enviar un pase retrasado y Diana Ordóñez reaccionó con habilidad al robar el balón para después enviar un potente disparo con el que venció a la arquera española Sandra Paños.
Para el América, el duelo fue complicado, aunque buscaba espacios para el ataque, las felinas ya habían forjado una resistente muralla. Peor aún, las Águilas cayeron en otra imprudencia cuando Nancy Antonio le propinó una patada no intencional a Jenni Hermoso y se fue expulsado (59). Con la desventaja numérica y en el marcador, la tensión dominó a las americanistas desde el banquillo donde estaba Ángel Villacampa hasta la ofensiva en el campo. En contraste, las Amazonas arriesgó cada vez más, y acompañadas del cántico "Tigres, te queríamos ver campeón otra vez" y miles de luces en las gradas, encontró la fortaleza para cerrar la victoria.