°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De Marruecos para el mundo: curtidurías tradicionales

La curtiduría Chouwara está ubicada en la zona más antigua y amurallada de la ciudad de Fez, Marruecos, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Fotorreportaje de Jair Cabrera Torres
La curtiduría Chouwara está ubicada en la zona más antigua y amurallada de la ciudad de Fez, Marruecos, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Fotorreportaje de Jair Cabrera Torres
05 de noviembre de 2024 08:45

Toma la hoja de menta, se ofrece para resistir los fuertes olores mientras se camina por angostos callejones de la Medina de Fez, rumbo a la curtiduría Chouwara, donde trabajan pieles de camello, vaca y cordero con el fin de fabricar productos que se venden en los zocos, mercados tradicionales de Marruecos.

GALERÍA: De Marruecos para el mundo: curtidurías tradicionales

Decenas de curtidores introducen las pieles en enormes cubos de cal y excremento de paloma, donde las dejan reposar por días. Luego retiran los restos de pelo y proceden a la coloración, introduciéndolas en grandes tinas con tintes naturales.

Cuando las pieles están coloreadas y secas, los artesanos las transforman en bolsos, maletas, zapatos, abrigos y otros artículos. Chouwara está en medio de la Medina de Fez, amurallada con estructuras medievales y considerada la zona peatonal más grande del mundo.

Con sus más de 9 mil callejones, es una mezcla de colores, olores, sabores y considerada patrimonio de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

 
 
Imagen ampliada

Antigua sociedad egipcia consumía opio: estudio

Investigadores del Museo Peabody de Yale hallaron rastros del narcótico tras analizar un “residuo aromático marrón oscuro” en un antiguo jarrón de alabastro.

En Gaza, retiran escombros del Palacio del Pachá, monumento histórico palestino

La UNESCO registró 114 sitios dañados por los ataques de Israel en Gaza, entre ellos el complejo del Museo del Palacio del Pachá.

El universo de la FIL de Guadalajara tiene algo para cualquier persona: Marisol Schulz

La directora del encuentro libresco habla de la riqueza de las líneas y las voces dignas de perseguir
Anuncio