°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Google trabaja en una función de búsqueda conversacional

Recurso de Buscador de Google con IA generativa. Foto Europa Press
Recurso de Buscador de Google con IA generativa. Foto Europa Press
05 de noviembre de 2024 12:00

Madrid. Google está desarrollando una nueva experiencia conversacional en la aplicación del Buscador, con la que los usuarios podrán realizar consultas mediante comandos de voz y continuar la búsqueda con preguntas de seguimiento para que se actualicen los resultados automáticamente.

La aplicación de Google ya permite realizar búsquedas mediante comandos de voz. Sin embargo, una vez muestra los resultados relacionados, da por finalizado el proceso y, si se desea obtener más información concreta sobre el tema, se ha de iniciar una nueva búsqueda.

Ahora, Google está trabajando en una nueva experiencia de búsqueda con un formato conversacional continuada en el que, mediante comandos por voz, el usuario puede iniciar una consulta e ir preguntando sobre temas relacionados posteriormente, para que los resultados se actualicen de forma automática con la información solicitada.

Esto es posible porque el Buscador escuchará los comandos de voz de los usuarios de forma continua, de manera que, si se añade una pregunta más concreta sobre el tema que se está consultando, la 'app' recogerá la nueva pregunta y mostrará los resultados relacionados, sin necesidad de volver a mencionar explícitamente el tema en cuestión.

Así lo ha compartido el analista de aplicaciones de Google AssembleDebug en una publicación en X (antigua Twitter), quien ha podido probar esta nueva búsqueda conversacional, y ha señalado que la 'app' escucha la voz del usuario continuamente, de manera que permite hacer preguntas de seguimiento mientras se está llevando a cabo el proceso de búsqueda.

Por ejemplo, si la búsqueda se inicia con la pregunta '¿Dónde se ubica el Taj Mahal?', Google ofrecerá una respuesta con dicha información. Sin embargo, los usuarios podrán continuar preguntando en voz alta cuestiones como '¿Quién lo construyó?' o '¿Porqué se construyó?', sin mencionar explícitamente el Taj Mahal.

Con ello, al continuar escuchando, Google analizará y procesará las nuevas preguntas y actualizará la información de los resultados de forma automática en base a lo requerido.

Esta forma de búsqueda ya se puede experimentar en otros servicios de la compañía tecnológica, como es el caso de la herramienta conversacional Gemini Live, que permite realizar consultas continuadas mediante comandos de voz a modo conversación con la Inteligencia Artificial (IA). No obstante, en el caso del Buscador, se trata de una función que todavía se encuentra en desarrollo.

Imagen ampliada

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Expertos afirman que observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío.

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.
Anuncio