jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat debe informar sobre consulta para Corredor Interoceánico: INAI

La Semarnat participa en las asambleas consultivas con asesoría técnica. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Semarnat participa en las asambleas consultivas con asesoría técnica. Foto Pablo Ramos / Archivo
04 de noviembre de 2024 16:13

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó este lunes a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer público el protocolo de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz sobre la realización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del programa para el desarrollo de esa zona.

El INAI explicó en comunicado que una persona solicitó que la Semarnat le informara “cómo se realizó la consulta, qué participación tuvieron las dependencias responsables, cómo se informó del proceso a las autoridades y comunidades y pidió que le entregara los documentos, reportes y observaciones de las dependencias, comisiones de derechos humanos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de otras organizaciones involucradas”.

Detalló que la Semarnat argumentó que “sólo participó en la consulta como asesor técnico especializado, por lo que sugirió presentar la solicitud ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI)”, por lo que el solicitante se quejó ante el instituto por la ausencia de la información requerida.

El equipo del Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, analizó el caso y encontró que la Secretaría de Hacienda es responsable de realizar esta consulta y la Semarnat participa en las asambleas consultivas con asesoría técnica, por lo que cuenta con las facultades para entregar lo solicitado.

“A través de solicitudes de información, como la que hoy analizamos, los pueblos originarios pueden conocer las decisiones, acuerdos y acciones tomadas con relación a los proyectos que impactan sus vidas, promoviendo una cultura del respeto y de transparencia en todo nuestro territorio nacional”, dijo Alcalá Méndez.

El pleno del INAI por unanimidad determinó modificar la respuesta de la Semarnat y le ordenó asumir competencia y entregar la información solicitada, puntualizó el instituto.

Imagen ampliada

Admite EU más incautaciones de fentanilo en México; presume menos migración y 55 narcos extraditados

En una declaración difundida este jueves por la Embajada estadunidense, Johnson presume “10 logros” en la relación bilateral como parte de sus primeros 90 días en México.

Paridad no frena el acoso político contra mujeres, alertan especialistas

Las mujeres hoy día son las principales víctimas de violencia en línea en todos los países, señalan especialistas.

Confirma FGR orden de captura contra Carlos Treviño; abogados alegan persecución política

La defensa del ex director de Pemex señalado de haber recibido un soborno de 4 mdp por parte de la empresa Odebrecht, aseguró que es falso que haya sido detenido en Texas.
Anuncio