°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo esquema de compra de medicamentos, por sistema digitalizado

31 de octubre de 2024 08:12

Ciudad de México. El gobierno federal presentó el nuevo esquema de adquisición de medicamentos a través de un sistema digitalizado que permitirá la compra consolidada más grande, que tendrá un carácter bianual para lograr mejores condiciones de precio, anunció Eduardo Clark, quien será responsable de la agencia de digitalización que sistematiza trámites no sólo en el sector salud sino en diversos rubros de compra del gobierno federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que será una compra muy importante que garantizará el acceso a la salud de todos los mexicanos. Dijo que será una compra en la que se canalizarán 130 mil millones de pesos anuales de manera transparente “invitando a que participen todo aquel que tiene que ver con a la proveduría de salud.

“Vamos a conseguir todavía mejores precios que incuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya lo había disminuido de manera importante”. Serán compras con transparencia y cero corrupción”, aseveró la Presidenta.

Después de la presentación que hizo Clark en la que destacó que las 26 instituciones de salud involucradas en la compra consolidada deberán mencionar los requerimientos que tienen de medicamentos, las cantidades y los lugares en los que soliciten se les entregue, Sheinbaum mencionó, a pregunta expresa, que la mega farmacia que construyó en el sexenio pasado seguirá funcionando, aun cuando no abundó más.

Clark presentó la plataforma digital mediante la cual se va a dar seguimiento puntual a la planeación, verificación, sistematización y ejecución de la compra de medicamentos a fin de que cualquier proveedor pueda dar seguimiento a los contratos.

Aseveró que en todo este mes se diseñó y se recibieron los requerimientos que tienen las instituciones de salud, a efecto de que en noviembre se lance la convocatoria para la compra consolidada bianual 2025-2026. Señaló que la fecha de entrega será en marzo de 2025, para que las empresas tengan tiempo para garantizar el suministro de todos los medicamentos que se están solicitando, pues se trata de 4 mil 454 claves de medicamentos los que se va a adquirir.

Sin embargo, precisó, que en paralelo, se lanzará otra convocatoria para la compra de medicamentos para los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, que permita garantizar el suministro de medicamentos para este periodo.

Clark dijo que se trata de sistemas digitales que permitirán la compra consolidada más eficiente de medicamentos garantizando el acceso a la salud de todos los mexicanos”. Apuntó que en este proceso ha participado la Secretaría de la Función Pública en eso de diseño, contratación y supervisión de anexos técnicos para la compras consolidada de todos los sectores.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio