°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ambientalista agradece a Alicia Bárcena por usar sus reflexiones en COP 16

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, durante su discurso en la COP 16 en Cali, Colombia. Foto Tomada de X @SEMARNAT_mx
La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, durante su discurso en la COP 16 en Cali, Colombia. Foto Tomada de X @SEMARNAT_mx
30 de octubre de 2024 14:04

Ciudad de México. El joven ambientalista colombiano Francisco Javier Manzanares agradeció este miércoles a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, por poner sus reflexiones sobre el cuidado de la naturaleza en las sesiones plenarias de alto nivel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebran en la ciudad de Cali.

Durante su mensaje, Bárcena cerró el martes su discurso: “Pongo en la meza las palabras de Francisco Vera Manzanares, un joven colombiano que, con 14 años de edad, encendió esa esperanza que nos inspira y nos convoca la reflexión. Y dijo él: ‘Los seres humanos le hemos declarado la guerra a la vida. La crisis planetaria es una guerra. Es hora de hacer la paz con la naturaleza’. Ojalá, Francisco, tus palabras sean escuchadas”.

Un día después, Manzanares lamentó en la red social X que, pese a no estar en la COP16, “mis palabras fueron escuchadas gracias a la potente voz de la ministra de medio ambiente de México, Alicia Bárcena”. Agregó: “!Gracias, ministra, por amplificar este mensaje tan necesario para la vida!”

El ambientalista creó un movimiento Guardianes por la vida, conformado por cientos jóvenes de Colombia y distintas partes del mundo, con el que buscar un planeta sano, limpio y justo para poder crecer. En 2021 fue amenazado de muerte en un mensaje difundido por redes sociales en el que pidió al presidente en turno, Iván Duque, más conectividad de Internet en Colombia para tomar clases remotas en momentos que la crisis sanitaria por el covid-19 estaba en su punto más crudo.

Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio