°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repartidores y conductores por aplicación exigen ser regularizados

Integrantes de diversas organizaciones de repartidores realizan una movilización en demanda de aclaraciones a la iniciativa laboral en materia de trabajadores vía app, del Parque Lecumberri a la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de diversas organizaciones de repartidores realizan una movilización en demanda de aclaraciones a la iniciativa laboral en materia de trabajadores vía app, del Parque Lecumberri a la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
30 de octubre de 2024 13:51

Monterrey. Repartidores y conductores de las aplicaciones Didi y Uber, protestaron en el Centro de Monterrey, para manifestar que no quieren una relación laboral tradicional y perder la flexibilidad que les ofrecen estas plataformas, coreando la consigna a una sola voz "mi carro, mi horario, no quiero un salario".

Señalaron su preferencia para ser considerados como socios, conductores y repartidores de las diversas aplicaciones digitales, por lo que decidieron agruparse para mostrar su inconformidad.

Los inconformes exigieron que se realicen mesas de trabajos, con el objetivo de poder discutir la iniciativa que proyecta regularizar a los trabajadores de plataformas digitales, arrancando una marcha desde Pabellón M, en el cruce de Ocampo y Juárez.

De acuerdo con los que organizaron la protesta, que solo ocupa un carril de la circulación, se tomarían Ocampo, Zaragoza y Zuazua para llegar hasta el Palacio de Gobierno.

Los manifestantes son acompañados por una caravana de choferes que trabajan en aplicaciones como Uber y DiDi.

Al llegar al cruce de Zaragoza y Ocampo agentes de tránsito tuvieron que detener el tráfico que circula hacia Constitución para permitir que avanzara la protesta. El cierre duró menos de dos minutos.

A las 11:35 horas, el grupo avanzaba por Zuazua y se dirigió al Palacio de Gobierno donde, donde entregaron un escrito dirigido al gobernador Samuel García Sepúlveda, para que funja como gestor ante el gobierno federal.

Tras dejar el escrito, los manifestantes caminaron rumbo al Congreso local ocupando un carril de la calle Zaragoza.

A las 12:20 arribaron al Congreso local donde buscan ser atendidos por la Comisión de Movilidad.

Imagen ampliada

Retraso de aranceles impulsa levemente actividad fabril en Asia

El índice de gerentes de compras de China subió a 49.7 en junio desde 49.5 en mayo.

Intervención a CIBanco, Intercam y Vector, por retiro de recursos y cancelación de inversiones: CNBV

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino de forma administrativa a las 3 instituciones bancarias ante un retiro de recursos por parte del público.

Argentina apelará fallo sobre petrolera YPF: Milei

Un juzgado estadunidense pidió que se entregue el 51% de sus acciones a BNY Mellon quien las transferiría a inversores demandantes.
Anuncio