°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta SHCP contracción de la economía en el próximo trimestre

En la imagen se observan aspectos de la vendimia en las esquinas del centro histórico de la CDMX de artículos alusivos a las festividades de Día de Muertos y personas disfrazadas de a catrinas promoviendo sus comercios. 29 de Octubre de 2024. Foto Luis Castillo/ La Jornada
En la imagen se observan aspectos de la vendimia en las esquinas del centro histórico de la CDMX de artículos alusivos a las festividades de Día de Muertos y personas disfrazadas de a catrinas promoviendo sus comercios. 29 de Octubre de 2024. Foto Luis Castillo/ La Jornada
30 de octubre de 2024 14:50

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que la economía mexicana se contraiga al menos en el próximo trimestre, ya que sus perspectivas son sólidas.

“Las condiciones internas y externas no nos dan una perspectiva o algo que nos anticipe una contracción en el próximo trimestre”, aseveró Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia.

En la conferencia de prensa para presentar el Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, al tercer trimestre del 2024, el funcionario fue cuestionado sobre las revisiones a la baja del crecimiento económico de México que las instituciones financieras y los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han realizado durante el 2024.

“Hay dos tipos de pronósticos: los que están mal y los que tienen suerte. Lo que vamos a estar viendo es cómo los analistas están pensando la economía mexicana para el resto del año y el próximo año” agregó.

Sobre el mismo cuestionamiento, Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, declaró en su primera conferencia de prensa con el cargo que: “La economía está sólida, las perspectivas hacia adelante son igual: sólidas”.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana creció 1 por ciento en el tercer trimestre del año, con cifras desestacionalizadas, un nivel superior al del segundo trimestre del 2024, donde la expansión fue de 0.2 por ciento.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/10/30/economia/pib-crecio-1-5-anual-en-el-tercer-trimestre-mas-de-lo-esperado-inegi-6665

“Los datos que recién salieron fueron bastantes sólidos, bastante buenos, hay una recuperación después de unos trimestres de lentitud en la expansión”, manifestó Amador Zamora.

Al respecto, Rodrigo Mariscal, comentó que hasta ahora, lo que han observado en el desempeño de la economía mexicana es algo que ya se esperaba desde que se realizaron las estimaciones de crecimiento para el 2024.

“En la primera mitad vimos choques de oferta que limitaron la capacidad productiva de la actividad económica y presionaron los precios en cierta medida. Eso está en línea con nuestras estimaciones”, mencionó.


Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio