°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyos del gobierno federal a nuevos negocios no serán subsidios: Gómez Sierra

Altagracia Gómez en imagen de archivo de la Sader.
Altagracia Gómez en imagen de archivo de la Sader.
30 de octubre de 2024 20:28

En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el apoyo a los nuevos negocios no se limitará a subsidios o estímulos fiscales, sino que dependerá de cada caso, señaló Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Regional para la Relocalización.

Al participar en la Cumbre de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), la empresaria explicó que “la política pública puede y debe transformar mercados, crearlos, transformarlos e incentivar nuevas prácticas”.

Al ser cuestionada en un panel sobre cómo se brindará ayuda a los empresarios que inicien nuevos negocios dado que desde la pasada administración desaparecieron entidades que brindaban ese apoyo, Gómez Sierra indicó que la política se debe basar en proyectos a largo plazo.

La empresaria comentó que se deben conocer cuáles son los obstáculos que tienen las personas que crean negocios, saber que sectores se impulsan, apoyarlas en su crecimiento.

Destacó que los estímulos que otorgue el gobierno federal no necesariamente serán subsidios o premios, porque también podrá ser el acompañamiento de la academia o de la iniciativa privada, pero eso se determinará dependiendo de las metas que se quieran alcanzar.

Comentó que también se tiene que resolver que los micronegocios pagan 95 mil pesos anuales por trámites, lo cual es un problema para que sobrevivan. 

Reiteró que desde hace algunos meses atrás el gobierno federal está trabajando con los distintos sectores que considera como prioritarios para el país.

“Desde luego tienen que ver con semiconductores y electrónicas, pero también con sectores tradicionales de la economía que son importantes el turismo, la construcción, vivienda, infraestructura, la industria textil y confección, desde luego la industria química y petroquímica”, dijo.

Imagen ampliada

México analiza aranceles a países sin tratado comercial, incluyendo China

La mandataria dijo que esto “no es nuevo”, sino que es parte de lo que ha venido haciendo su administración hace unos meses para proteger a ciertas industrias nacionales.

El petróleo sigue bajando; preocupa aumento de la oferta

El precio del Brent retrocedió 0.90% hasta los 66.99 dólares, mientras el WTI cayó 0.77 por ciento hasta los 63.48 dólares.

Política de Inclusión Financiera del sexenio se enfocará a empresas: CNBV

El objetivo es alinearnos al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan México, expresó Lucía Buenrostro, vicepresidenta de política regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Anuncio